Últimas noticias

La ULE presentó sus proyectos sobre luchas tradicionales en una reunión en Uzbekistán

La Ethnosport Summit reunió en la ciudad de Khive a representantes de 60 países, que concluyeron que ‘las tradiciones dan puentes que nos hacen libres juntos’.

Mundo 17 de septiembre de 2023 CARLOS VICENTE RUBIO - PRENSA ULE
02_1
Foto de familia de los participantes en el encuentro de Uzbekistán - ULE

La ciudad de Khiva en Uzbekistán acogió los días 8 y 9 de septiembre la ‘Ethnosport Summit’, una cita internacional que ha reunido representantes de los 24 miembros de la World Ethnosport Confederation (WEC), así como funcionarios estatales, representantes de federaciones, y académicos e investigadores de más de 60 países, y que contó también con la presencia de una representación de la Universidad de León (ULE), en la persona de Antonio Barreñada, secretario de la Federación Internacional de Luchas Celtas y técnico de la institución académica Los actos coincidieron con la celebración del Festival Internacional de Deportes Tradicionales, con cerca de 1500 atletas invitados, y contaron

 
La ceremonia de apertura corrió a cargo del Presidente de la Confederación Mundial de Ethnosport, Necmeddin Bilal Erdoğan, que afirmó que “las tradiciones nos dan puentes que nos hacen libres juntos”. A continuación, tuvo lugar una mesa redonda en la que participaron varios ministros de Juventud y Deportes de las repúblicas de Azerbaiyán Uzbekistán, Bielorrusia, Kazajistán y Turquía.

Los representantes gubernamentales expusieron visiones, argumentos, propuestas y enfoques viables con respecto a los Juegos y Deportes Tradicionales como clave para la sostenibilidad medioambiental, tema en el que la Universidad de León ha venido trabajando en varios proyectos internacionales. El acto finalizó con la firma una Declaración Conjunta que contiene varios puntos sobre la recuperación, el desarrollo y la difusión de los Juegos y Deportes Tradicionales.

 
EN BUSCA DE UN MODELO UNIFICADO DE LUCHA TRADICIONAL

El encuentro también contó con reuniones sectoriales, por comisiones: académica, de los deportes tradicionales de arco y equitación y de deportes de lucha, en la cual tomó parte la representación de la ULE.

Antonio Barreñada explica que “un tema concreto animaba el debate y exposiciones en esta comisión: las vías, oportunidades y necesidades de regulación para preservar y extender las luchas tradicionales”, y señala que se planteó la posibilidad de “avanzar hacia un modelo unificado de Lucha Tradicional que, a la vez que respetara la riqueza de las distintas variedades extendidas por todo el mundo, pudiera abrir camino hacia un estilo unificado con capacidad de alcanzar el ámbito olímpico”.

 
A este respecto, el técnico de la ULE apunta que presentó “los trabajos en proyectos internacionales (como TRAWECU, desarrollado a través del Programa Erasmus + Sport de la Unión Europea, con la ULE como socio”, y también reflejó las “experiencias vividas en algunas de las luchas tradicionales europeas en sus respectivas ‘deportivizaciones’ (caso de la Lucha leonesa) u otros procesos en pro de la unión de estilos distintos, como el de la misma Federación Internacional de Luchas Celtas (FILC)”.

A las reuniones sectoriales les siguieron a su vez las firmas de Declaraciones Conjuntas en el sentido señalado de avance en fórmulas de encuentro. La Cumbre incluyó otras actividades, como un encuentro de responsable de la WEC con jóvenes uzbekos, manifestaciones folklóricas y espectáculos en la apertura del Festival y a su conclusión, así como el desarrollo de los distintos Juegos y Deportes Tradicionales por todos los espacios de Itchan Kala, la ciudadela histórica de Khiva.

Te puede interesar
fotonoticia_20230912123116_1920

La Junta busca retener talento con 200 becas a universitarios de posgrado para estar de 6 a 9 meses en empresas de CyL

RML
CyL 12 de septiembre de 2023

La Junta de Castilla y León y las nueve universidades de la Comunidad han rubricado un convenio destinado a la atracción, retención y retorno del talento y que tiene como base la concesión de 200 becas a estudiantes de posgrado para permanecer de seis a nueve meses en las empresas, centros tecnológicos o asociaciones empresariales de la Comunidad.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email