NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El acusado de matar a una prostituta en Cembranos le dijo a la Guardia Civil que estaba “bien muerta” y la acusada reconoció los hechos

Un agente asegura que FM.V.R. les dijo que “tuvo que defenderse porque YB.G.J. había sido muy agresiva con ella” mientras que otro duda que lo hubiera podido hacer todo sola.

León14 de enero de 2025RMLRML
UNO DE LOS ACUSADOS CONVERSANDO CON SU LETRADO
UNO DE LOS ACUSADOS CONVERSANDO CON SU LETRADO

“Ahí tenéis a la chica; está muerta y bien muerta”. Estas fueron las primeras palabras que MM.G.R, el acusado de matar a una prostituta en su vivienda de Cembranos en 2021 le dijo a la Guardia Civil cuando los agentes lograron entrar en la casa después de media hora de negativas. Además, la otra acusada, FM.V.R., fue localizada escondida en un armario “con las manos ensangrentadas” y reconoció haber sido ella.
Así lo aseguró hoy en la Audiencia Provincial de León el agente de la Guardia Civil instructor del atestado, quien explicó que el día de los hechos, el 17 de marzo de 2021, el 1-1-2 recibió una llamada de la víctima, YB.G.J., en la que pedía ayuda ante una agresión, aunque el teléfono “se cortó abruptamente”, por lo que “se le dio mayor importancia al creer que estaba pasando algo grave”.
Tras acudir al club en el que la víctima y la acusada trabajaban, donde les informaron de que se encontraban en la vivienda de MM.G.R, los agentes se trasladaron hasta allí, donde el hombre abrió la puerta y dijo que estaba tan solo con una chica que estaba en la ducha y que no podía abrir la puerta. Ante la petición de poder entrar en la vivienda por parte de los agentes, el varón se negaba “muy nervioso, en estado de ansiedad y sudando mucho”, hasta que media hora después abrió la puerta “asesorado por su abogado”, un periodo de tiempo que “podría haber determinado la muerte o no” de YB.G.J.
Una vez que abrió la puerta, según el testimonio del agente, MM.G.R señaló hacia la chica y dijo que estaba “muerta y bien muerta”. Además, dijo que la otra acusada, FM.V.R. había sido la autora de los hechos, pero que se había escapado de la casa. Sin embargo, durante la revisión de la vivienda, la Guardia Civil la encontró “escondida en un armario, con las manos ensangrentadas y heridas”, tras lo que “dijo que había sido ella”.
Sobre el estado en el que la Benemérita localizó el cuerpo de la víctima, YB.G.J., en la vivienda, el agente explicó que estaba “embalsamado y envuelto perfectamente con cinta de embalaje”, aunque había detalles de dejaban ver que “había habido una lucha o resistencia al embalsamamiento” debido a que probablemente la mujer estuviera consciente.
“Me cuesta creer, por los cuerpos de la presunta autora y de la víctima, que ella lo hubiera podido hacer todo sola”, apuntó el agente, mientras que otro testigo, en este caso policía judicial, afirmó que FM.V.R., que se encontraba temerosa, les dijo que “tuvo que defenderse porque YB.G.J. había sido muy agresiva con ella”.
La Audiencia Provincial de León acoge desde ayer, lunes 13 de enero, y hasta el próximo 20 de enero, el juicio por la muerte violenta de una prostituta, YB.G.J., que se produjo el 17 de marzo de 2021 en una vivienda de la localidad leonesa de Cembranos y por el que se sientan en el banquillo de los acusados un hombre y una mujer, F.V.R. y MM.G.R., a los que un jurado popular juzgará por un presunto delito de asesinato por el que la Fiscalía pide una pena de 20 años de prisión.
En la sesión de hoy, la segunda, testificaron diferentes personas, como la tía de la víctima, el taxista el que la víctima pidió que fuera a recoger a casa del acusado para después no irse con él o diferentes agentes de la Guardia Civil, aunque no se pudo localizar a una compañera de trabajo de la víctima y que estaba citada para la jornada. El juicio continuará mañana y se prevé que la declaración de los acusados -que se producirá al final en vez del principio del juicio como es habitual- se lleve a cabo entre el jueves o el viernes.

Últimas noticias
Te puede interesar
EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.

MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.

EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.