NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El acusado de matar a una prostituta en Cembranos le dijo a la Guardia Civil que estaba “bien muerta” y la acusada reconoció los hechos

Un agente asegura que FM.V.R. les dijo que “tuvo que defenderse porque YB.G.J. había sido muy agresiva con ella” mientras que otro duda que lo hubiera podido hacer todo sola.

León14 de enero de 2025RMLRML
UNO DE LOS ACUSADOS CONVERSANDO CON SU LETRADO
UNO DE LOS ACUSADOS CONVERSANDO CON SU LETRADO

“Ahí tenéis a la chica; está muerta y bien muerta”. Estas fueron las primeras palabras que MM.G.R, el acusado de matar a una prostituta en su vivienda de Cembranos en 2021 le dijo a la Guardia Civil cuando los agentes lograron entrar en la casa después de media hora de negativas. Además, la otra acusada, FM.V.R., fue localizada escondida en un armario “con las manos ensangrentadas” y reconoció haber sido ella.
Así lo aseguró hoy en la Audiencia Provincial de León el agente de la Guardia Civil instructor del atestado, quien explicó que el día de los hechos, el 17 de marzo de 2021, el 1-1-2 recibió una llamada de la víctima, YB.G.J., en la que pedía ayuda ante una agresión, aunque el teléfono “se cortó abruptamente”, por lo que “se le dio mayor importancia al creer que estaba pasando algo grave”.
Tras acudir al club en el que la víctima y la acusada trabajaban, donde les informaron de que se encontraban en la vivienda de MM.G.R, los agentes se trasladaron hasta allí, donde el hombre abrió la puerta y dijo que estaba tan solo con una chica que estaba en la ducha y que no podía abrir la puerta. Ante la petición de poder entrar en la vivienda por parte de los agentes, el varón se negaba “muy nervioso, en estado de ansiedad y sudando mucho”, hasta que media hora después abrió la puerta “asesorado por su abogado”, un periodo de tiempo que “podría haber determinado la muerte o no” de YB.G.J.
Una vez que abrió la puerta, según el testimonio del agente, MM.G.R señaló hacia la chica y dijo que estaba “muerta y bien muerta”. Además, dijo que la otra acusada, FM.V.R. había sido la autora de los hechos, pero que se había escapado de la casa. Sin embargo, durante la revisión de la vivienda, la Guardia Civil la encontró “escondida en un armario, con las manos ensangrentadas y heridas”, tras lo que “dijo que había sido ella”.
Sobre el estado en el que la Benemérita localizó el cuerpo de la víctima, YB.G.J., en la vivienda, el agente explicó que estaba “embalsamado y envuelto perfectamente con cinta de embalaje”, aunque había detalles de dejaban ver que “había habido una lucha o resistencia al embalsamamiento” debido a que probablemente la mujer estuviera consciente.
“Me cuesta creer, por los cuerpos de la presunta autora y de la víctima, que ella lo hubiera podido hacer todo sola”, apuntó el agente, mientras que otro testigo, en este caso policía judicial, afirmó que FM.V.R., que se encontraba temerosa, les dijo que “tuvo que defenderse porque YB.G.J. había sido muy agresiva con ella”.
La Audiencia Provincial de León acoge desde ayer, lunes 13 de enero, y hasta el próximo 20 de enero, el juicio por la muerte violenta de una prostituta, YB.G.J., que se produjo el 17 de marzo de 2021 en una vivienda de la localidad leonesa de Cembranos y por el que se sientan en el banquillo de los acusados un hombre y una mujer, F.V.R. y MM.G.R., a los que un jurado popular juzgará por un presunto delito de asesinato por el que la Fiscalía pide una pena de 20 años de prisión.
En la sesión de hoy, la segunda, testificaron diferentes personas, como la tía de la víctima, el taxista el que la víctima pidió que fuera a recoger a casa del acusado para después no irse con él o diferentes agentes de la Guardia Civil, aunque no se pudo localizar a una compañera de trabajo de la víctima y que estaba citada para la jornada. El juicio continuará mañana y se prevé que la declaración de los acusados -que se producirá al final en vez del principio del juicio como es habitual- se lleve a cabo entre el jueves o el viernes.

Últimas noticias
TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

LUIS DEL OLMO RECIBE EL HOMENAJE DEL IGP

La IGP del Botillo del Bierzo celebra su 25 aniversario y presenta una nueva imagen para reforzar su proyección

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

La Indicación Geográfica Protegida Botillo del Bierzo conmemoró este viernes en el Castillo de los Templarios sus 25 años de trayectoria con una gala que incluyó la presentación de su nueva imagen corporativa y un reconocimiento a figuras y empresas vinculadas a la difusión del producto. El acto reunió a representantes del sector cárnico, instituciones y agentes del territorio.

Te puede interesar
EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.

Lo más visto
tortilla-vino

El alza del precio del huevo pone en cuestión la viabilidad de la tapa de tortilla en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El encarecimiento sostenido de los huevos, con un incremento acumulado cercano al 20% en lo que va de año, ha reabierto el debate sobre la viabilidad económica de la tapa de tortilla que se sirve de forma habitual con las consumiciones en numerosos bares de León. Mientras el Gobierno anuncia que seguirá "evaluando y monitorizando" los precios por si fuera necesario intervenir, hosteleros de la provincia recalculan costes ante una práctica que muchos ya consideraban difícil de sostener.

ESTACION DE MATALLANA DE TORIO

Los ayuntamientos de la Montaña Leonesa alertan de que la reunión con Transportes deja sin respuesta los problemas de movilidad

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Los alcaldes de varios municipios de la Montaña Leonesa trasladaron este martes en León su preocupación por la falta de soluciones inmediatas tras la reunión mantenida con responsables del Ministerio de Transportes. Reclaman medidas concretas para garantizar la conexión diaria con la capital y evitar el deterioro de servicios básicos que dependen del transporte público.

SISTEMAS DE RIEGO

ASAJA advierte de que el aumento del coste del agua de riego compromete la rentabilidad de las explotaciones en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

ASAJA León alertó hoy de que los agricultores de la provincia afrontan un incremento sostenido del coste del agua de riego en la campaña 2025, un gasto que se ha convertido en un factor decisivo para la viabilidad económica de las explotaciones. La organización denuncia que el aumento del precio de la energía eléctrica y las limitaciones normativas en el uso de instalaciones fotovoltaicas están elevando de forma significativa la factura final de los regantes.

PABLO ROBERTO HERRERO

Pablo Roberto será el nuevo presidente de Execyl hasta 2029

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El presidente ejecutivo de RBH Global, Pablo Roberto, ha sido elegido nuevo presidente de la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León, Execyl, en la reunión del Patronato celebrada ayer. Su mandato se extenderá durante los próximos cuatro años y marcará el inicio de una nueva etapa en la dirección de la entidad.