La danza inspirada en el Camino de Santiago llegará a las calles de quince enclaves de cuatro CCAA del 10 al 23 de julio
El V Certamen del concurso coreográfico 'Danza en el Camino', que se celebrará entre los días 10 y 23 de julio, llevará el baile de vuelta a las calles de quince enclaves de Castilla y León, Galicia, Aragón y País Vasco.
Mundo07 de julio de 2023 RMLEl programa ha sido presentado este vienes por la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, el coreógrafo y director del proyecto, Alberto Estébanez y el coordinador artístico de la edición, Alfonso Ordóñez.
La quinta edición de este certamen, organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta vuelve a reunir aquellas creaciones que toman como inspiración el Camino de Santiago que llegarán en quince enclaves que, como Mar Sancho ha explicado, albergan y representan las "virtudes históricas" y constituyen uno de sus principales atractivos.
Nueve de los lugares escogidos pertenecen a Castilla y León, tres a Galicia, dos a Aragón y uno a País Vasco hasta donde llegarán las tres representaciones seleccionadas para este certamen, 'Somos', (Íor) y 'Lucero'.
"Nuestro objetivo, además de desplegar cultura por todos esos espacios, es generar creaciones nuevas", ha aclarado Sancho, quien también ha apuntado que todas las obras han sido creadas específicamente para este certamen de danza, tomando como inspiración la historia, el arte, la danza y los valores del camino.
'Somos' es el montaje coreografiado por Carla Cervantes y Sandra Egido Ibáñez. En esta actuación el lenguaje y movimiento corporal dialogan con la intención de transmitir un mensaje que reivindica el momento presente.
'Lucero', está realizada por Alejandro Moya González y recoge una historia de amor entre un hombre y un objeto, una capota mientras que '(Íor)', está interpretada por Marc Fernández Mercader y pretende abrir un paréntesis que se dilata en el espacio tiempo del imaginario del público.
'Danza en el Camino' repartirá en su quinta edición un total 24.000 euros en galardones. Cada uno de los tres coreógrafos seleccionados por su consideración de finalistas se alzarán con 3.000 euros.
Además, el ganador que designe el jurado popular en cada una de las 15 representaciones recibirá 1.000 euros más.
Estas coreografías también tendrán la posibilidad de girar en los convenios que el Certamen mantiene con la Junta de Castilla y León a través de la Red de Teatros y Circuitos materializados en el espectáculo 'Coreógrafos del XXI'.
PROGRAMACIÓN:
Estas tres obras se exhibirán, respectivamente, el lunes 10 a las 12.30 horas en la Estación de Canfranc y a las 20.00 horas en los exteriores de la Catedral de San Pedro de Jaca (Huesca); el martes 11 a las 21.00 horas en Villafranca Montes de Oca (Burgos); el miércoles 12 a las 21.00 horas en el Real Monasterio de San Agustín de Burgos; el jueves 13 a las 21.00 horas en Castrojeriz (Burgos); el viernes 14 a las 21.00 horas en la iglesia de San Martín en Frómista (Palencia); el sábado 15 a las 21.00 horas en la plaza de la iglesia de Santa María la Blanca en Villalcazar de Sirga (Palencia); el domingo 16 a las 21.00 horas en la plazuela de Belén en Carrión de los Condes (Palencia); el lunes 17 a las 21.00 horas en el Museo de los Pueblos Leoneses en Mansilla de las Mulas (León); el martes 18 a las 21.00 horas en el Monasterio de Santa María de Carracedo en Carracedelo (León).
El miércoles 19 a las 21.00 horas llegará hasta Sarria (Lugo); el jueves 20 a las 21.00 horas en Portomarín (Lugo); el viernes 21 a las 20.00 horas en la Praza de San Martiño Pinario de Santiago de Compostela (A Coruña); el sábado 22 a las 21.00 horas en la plaza de San Marcelo (León) y el domingo 23 a las 13.00 horas en el Museo Guggenheim de Bilbao. Este programa, organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, cuenta con el apoyo de las diputaciones de León, Palencia y Burgos y de los ayuntamientos de Burgos, Castrojeriz, Villalcázar de Sirga, Carrión de los Condes, Frómista, Mansilla de las Mulas, Carracedelo, Sarria, Portomarín, León, Bilbao, Canfranc y Jaca.
Volotea se presenta como solución para ocupar las vacantes de Ryanair en el aeropuerto de Villanubla
La aerolínea española de bajo coste brinda la posibilidad a medio plazo de sustituir los vuelos que dejará la firma irlandesa en siete aeródromos nacionales, entre ellos Valladolid.
La Unión Europea investiga un componente del Nolotil por riesgo para la salud
La Agencia Europea del Medicamento evaluará si el principio activo del medicamento está vincula a la agranulocitosis, que reduce los niveles de glóbulos blancos en sangre.
Pablo Álvarez no participará en las primeras dos misiones de su promoción de astronautas de la ESA
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha asignado las dos primeras misiones para los astronautas de la promoción de 2022, la del leonés Pablo Álvarez, a Sophie Adenot y Raphaël Liégeois que viajarán a la Estación Espacial Internacional (ISS) en misiones actualmente previstas para 2026.
Un leonés viajará a Marruecos e Islas Canarias como parte de la décima expedición de Ruta Inti
Un total de 130 jóvenes de Europa y Latinoamérica integrarán este programa social, académico y de aventura. Durante la travesía, alabada por el Parlamento Europeo, abordarán retos medioambientales, promoverán el intercambio cultural y la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Órdenes de búsqueda y captura del TPI contra los líderes de Hamas e Israel
El Tribunal Penal Internacional ha pedido este lunes la emisión de órdenes de búsqueda y captura contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, su ministro de defensa, Yoav Gallant y varios responsables de Hamás por crímenes de guerra y contra la humanidad a raíz de los ataques del grupo islamista y las represalias militares posteriores de Israel contra Gaza.
El abuso de alcohol en jóvenes se asocia con cambios emocionales, cognitivos y cerebrales
Dificultades de regulación emocional y ciertos déficits cognitivos, así como cambios en la actividad cerebral. Estas son las consecuencias del consumo excesivo de esta sustancia en la juventud, según un nuevo estudio que plantea también factores de riesgo de una posible futura adicción.
Seis grupos de mascaradas de la provincia de León participan en el IV Encuentro Internacional de ‘Rituais Ancestrais’ organizado por la AECT Duero-Douro
Se trata del mayor encuentro mundial de mascaradas, caretos y gaiteiros de la Península Ibérica.. El evento se celebró el pasado sábado 24 de febrero en Bemposta (Mogadouro, Portugal). Participaron setenta y tres grupos de mascaradas, caretos y gaiteiros de Portugal, España, Italia y Bulgaria han participado en el desfile. Se llevó a cabo un mercado de productos tradiciones, exposiciones, jornadas divulgativas y animación musical completaron la programación del evento.
La oxitocina, hormona del amor, desempeña un papel crucial en la recuperación del corazón
La idea del amor y el placer como bálsamo para curar el corazón es algo más que una figura poética. Un estudio con cultivos celulares y peces cebra, liderado por este ingeniero bioquímico, revela el papel crucial de la oxitocina en la regeneración de las células cardiacas tras sufrir lesiones como los infartos.
Los cambios en la fauna ibérica disminuyeron la disponibilidad de carroña hace un millón de años
Científicos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana publican un artículo en el que, mediante simulaciones digitales, analizan el efecto de las extinciones y apariciones de grandes carnívoros de la península ibérica sobre las oportunidades de carroñeo para los homínidos.
El PCE leonés se suma a la convocatoria de protesta del próximo domingo 16 de febrero
Este 16 de febrero, los sindicatos CCOO, CGT, UGT y USO en la provincia de León han convocado una manifestación con el lema “+ Soluciones, - cuentos”, a la que el PCE en León se suma mediante un comunicado del que nos hemos hecho eco bajo la premisa de que esta convocatoria es un llamamiento a la urgencia de revertir la situación actual de la provincia.
El turismo provoca un impacto de 22,5 millones de euros en 2024 en Ponferrada
La campaña para Fitur 2025 supera ya las 76.000 visualizaciones.
La Gerencia de Sacyl del Bierzo gana el premio 'Immpulsa' de Jonhson and Jonhson por su proyecto 'Hogar dulce hogar'
Es un trabajo conjunto de las áreas de Farmacología Hospitalaria, Hematología y el Servicio de Hospitalización a Domicilio.
UPL augura un "baño de realidad" a la Junta en la manifestación por el futuro de León de este domingo
La consejera de Industria invita a los 'leonesistas' a abandonar su visión "gris" de unos "magníficos territorios" como León, Zamora y Salamanca.