
Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.
Este 16 de febrero, los sindicatos CCOO, CGT, UGT y USO en la provincia de León han convocado una manifestación con el lema “+ Soluciones, - cuentos”, a la que el PCE en León se suma mediante un comunicado del que nos hemos hecho eco bajo la premisa de que esta convocatoria es un llamamiento a la urgencia de revertir la situación actual de la provincia.
León11 de febrero de 2025En el comunicado, el PCE en León dice ser consciente que el modelo capitalista es un lastre para el desarrollo de de León. El cierre de las minas y el nulo impacto de los fondos de reconversión afirman que han servido de punto de partida para el desmantelamiento y el saqueo de una provincia rica en recursos, pero olvidada en inversiones.
Coninúa afirmando que el sistema económico actual, basado en subvencionar empresas para que estas se instalen en la provincia, pero la abandonen en cuanto estas terminan es un fracaso. Ejemplos como Vestas, LM, Coated, etc. lo demuestran. La solución al desmantelamiento de la industria, dicen, tampoco pasa por el sector servicios, puesto que una economía basada en una hostelería que lleva por bandera la precariedad laboral, con multitud de contratos fraudulentos y horas trabajadas sin cotizar no es ninguna solución para un sector que, ya de por sí, no genera impacto en el PIB de la provincia, dejando a esta a la cola a nivel estatal en generación de riqueza. A su vez, esto sirve para expulsar a los vecinos y vecinas de estas zonas turísticas para enfocar no sólo los negocios, sino también las viviendas a este fin.
Desde el PCE de León dicen estar convencidos que la solución para León pasa por la inversión y la reindustrialización desde lo público, eliminando de la ecuación la apropiación privada de los beneficios, que permita a estas empresas afianzarse y ser una apuesta de futuro para la clase trabajadora.
Vinculado a esta industria pública, un considerable número de servicios auxiliares, aseguran, crecerán a su alrededor, lo que servirá, junto con el impulso de servicios públicos como la sanidad, la educación, las infraestructuras y el transporte a devolver vida a una zona arrasada por un sistema económico que prioriza la apropiación en pocas manos del conjunto del capital mientras la amplia mayoría de la población sobrevive con lo mínimo.
Los comunistas leoneses dicen tener claro el futuro, que no pasa por mantener el modelo actual, necesitando revertir la situación y poner a las familias trabajadoras en el centro de la economía, poniendo esta a su servicio y no al de las empresas que únicamente ven en León la oportunidad para su saque y expolio.
Desde el PCE de León aseguran saber que, sin futuro para la clase trabajadora, no hay futuro para León.
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.
Biezo Vivo organiza una ruta en colaboración con Hípica Equus.
En el Auditorio, a las 19.30 horas.
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.
La Junta de Gobierno Local da el visto bueno a los trámites para la licitación de las obras.
El presupuesto supera los 300.000 euros para un programa que combina las citas más tradicionales con apuestas como el espectáculo de drones.
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.
En el bulevar Juan Carlos I, en el barrio de La Rosaleda.
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.