![Nuria Rubio procuradora PSOE León Pleno Cortes 11-2-2025 (3)](/download/multimedia.miniatura.a4867f7cb5ad8ab3.TnVyaWEgUnViaW8gcHJvY3VyYWRvcmEgUFNPRSBMZcOzX21pbmlhdHVyYS53ZWJw.webp)
El PSOE denuncia el panorama "escalofriante" de algunos centros y Lucas apunta a la "dejación" del Ayuntamiento de León
Nuria Rubio invita a Mañueco y la consejera a visitarlos "bien abrigados" y exige inversiones "suficientes".
La campaña para Fitur 2025 supera ya las 76.000 visualizaciones.
Provincia11 de febrero de 2025El turismo generó 22,5 millones de euros en Ponferrada en el último año, frente a los 14,5 del año 2023. Se trata de una cifra que aún es superior, ya que se basa solo en las pernoctaciones en hoteles, sin contar a aquellos turistas que duermen en casas rurales, pisos turísticos, albergues o que pasan por la ciudad pero no duermen en ella.
Es el dato principal ofrecido hoy por el concejal de Turismo, Iván Alonso, en compañía de los técnicos Miguel Reguera y Laura Hurtado. La cifra se basa en los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística, las encuestas hoteleras o datos obtenidos del Sistema Turístico Inteligente, entre otros, ofrecidos desde la Secretaría de Estado de Turismo gracias al sello de la ciudad como Destino Turístico Inteligente.
“La cifra no es cien por cien real. La repercusión real es mayor”, aseguró Hurtado, quien precisó que las pernoctaciones en 2024 fueron 167.588, lo que supone 6.000 más que el año anterior. La media de estancia es de 1,4 noches y el objetivo es llegar, al menos, a las dos noches. Por lo que respecta al gasto diario, está en 130 euros.
Alonso se mostró contento con estos datos, aunque están aún muy lejas de las aspiraciones del municipio. “Es un impacto notable, muy importante, pero aún no estamos satisfechos, no hemos tocado, ni de lejos, el techo de lo que puede dar Ponferrada y el municipio. Vamos por el buen camino”, señaló.
El concejal de Turismo cree que es necesario seguir apostando por Ponferrada como “destino para pequeños y medianos congresos, el slow turist, alejado de las masas y del turismo de borrachera, que ni tenemos ni queremos”, aseguró.
Si los datos se separan por meses, enero es el que cuenta con menos visitas. Subieron las cifras en mayo, también en el mes de la Noche Templaria y entre septiembre y diciembre. “Los meses estrella son junio, julio y agosto. Pero ojo porque hay un incremento importante entre octubre y diciembre”, remarcó.
Por otro lado Alonso también se felicitó por el éxito cosechado durante la reciente participación de la ciudad en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, cuya campaña promocional alcanza ya las 76.000 visualizaciones, 10.000 de ellas en Youtube y el resto a través de Instagram. “Hemos tenido una felicitación expresa del director general de Turismo”, afirmó el edil, quien añadió que la promoción de Ponferrada en Fitur la sitúa “como una ciudad amable, donde una de nuestras armas secretas es el carácter del berciano, cercano y con ganas de agasajar a todos”.
Además una veintena de empresas, de todo tipo, se interesaron por la capital del Bierzo como destino turístico. Son empresas dedicadas al turismo de bicicleta, senderismo o gastronómico.
“También tuvimos un importante impacto en los días de visitas del público general. Nuestro fuerte es el Camino de Santiago, el Castillo de los Templarios, La Tebaida, la Semana Santa o el legado industrial”, detalló.
Nuria Rubio invita a Mañueco y la consejera a visitarlos "bien abrigados" y exige inversiones "suficientes".
La microcredencial ‘Diseño en CATIA orientado a la fabricación de elementos estructurales en el ámbito aeronáutico’ busca dar respuesta a las demandas de la industria aeroespacial.
El secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, inaugura el evento en Valencia.
El presidente del Colegio Oficial de Dentistas de León y vicepresidente del Consejo General de Dentistas de España reclama una regulación de la publicidad sanitaria.
El alcalde de León deja claro que su única preocupación política es “la ciudad y sus ciudadanos”.
José Antonio Diez hace un llamamiento al Bierzo para que “se sume a la reivindicación” porque “será más libre que en la situación administrativa y territorial actual”.
Es un trabajo conjunto de las áreas de Farmacología Hospitalaria, Hematología y el Servicio de Hospitalización a Domicilio.
Nicanor Sen destaca la actuación como “un impulso al turismo en Castilla y León a través del Camino de Santiago”.
El emblemático enclave leonés se une a SIE, Spain is Excellence, reforzando su posición como referente del turismo cultural y sostenible.
Se trata de un importante hito en el proyecto de almacenamiento energético y producción de hidrógeno verde.
Los vallisoletanos Óscar de la Fuente y Pedro Martín-Calero, la segoviana Lucía Jiménez y el charro Chema de la Peña no lograron convertir sus nominaciones en estatuillas.
Mónica Rodríguez Suárez, premio nacional de literatura infantil 2024 visita el IES Ramiro II mañana martes, dando así oportunidad a los jóvenes estudiantes roblanos de conocer de primera mano detalles relevantes de su obra UMIKO y de AMELIA Y LAS ABEJAS, que es la obra elegida en la VII Semana de la Ciencia, dedicada a las abejas por el instituto roblano.
Centrados en la futura Facultad de Medicina y en la visión de los jóvenes sobre el futuro.
Ante la situación se generó tras el partido entre la Cultural y Deportiva Leonesa y la Sociedad Deportiva Amorebieta, disputado ayer domingo 9 de febrero en el estadio Reino de León, el club ha elaborado un comunicado en el que expresar su posición ante los hechos.