
Un joven de 25 años resulta herido tras el choque de tres coches en León
Presenta una brecha en la cabeza.
Organizan un taller participativo y una representación teatral.
Provincia18 de julio de 2025Gordaliza del Pino acoge el día 22 una acción cultural del proyecto ‘Ruta de los retablos renacentistas del este de León’, promovido por la Fundación Santa María la Real y la Asociación Cultural Balle de Scapa, con el apoyo de la Dirección General de Patrimonio Cultural. ‘Retablos que cuentan: crea y revela tu historia en collage’ es el título de la primera actividad, que se llevará a cabo en el local sociocultural ‘La Panera’, a las 18.30 horas. “Nuestro objetivo es desarrollar un taller práctico, participativo y para todos los públicos”, explican los organizadores.
La iniciativa consistirá en diseñar un ‘collage’ sobre uno de los retablos renacentistas del este de León. “Cada participante tendrá un breve espacio de tiempo para pensar sobre lo que es un retablo, cómo se compone y la función que tienen”, comentan los responsables. Tras esa reflexión deberán contar una historia a través del retablo. Una narración propia o inventada que acerque al resto de participantes al significado o a las vivencias y emociones que transmite la pieza.
En este caso, el número de plazas está limitado a 20 personas y, aunque la participación es gratuita, se requiere un registro previo, que puede formalizarse hasta el lunes, 21 de julio.
La segunda actividad tendrá lugar a las 20.30 horas y, si el tiempo lo permite, será al aire libre, en el parque de La Alameda. En este caso, está abierta a la participación de todos los públicos. La compañía Servicio siglo XXI pondrá en escena ‘¡Los filandones, las noches de cuento’; una representación teatral en la que cuatro actores caracterizados como personajes humildes de los años 40 del siglo pasado irán contando historias, cuentos y chascarrillos, mientras realizan tareas como hilar lana, afilar herramientas, tejer prendas o cestos de mimbre.
“Queremos que el público sienta lo que se vivía hace años cuando las familias se reunían en torno al fuego en invierno o salían a la puerta en las noches de verano para contar historias”, afirman los promotores.
El proyecto
El proyecto ‘Ruta de los Retablos Renacentistas del este de León’ tiene como principal objetivo difundir, dinamizar y, en definitiva, poner en valor un conjunto de diez retablos renacentistas.
“Hablamos de un conjunto que muestra el alcance del Renacimiento en esta zona de la provincia de León. Un territorio donde la pujante situación económica en las décadas centrales del siglo XVI generó la posibilidad de renovar el mobiliario interior de las iglesias parroquiales”, señalan sus responsables.
Presenta una brecha en la cabeza.
Celebró la XVI edición en una cita que contó también con la Feria Multisectorial y Agroalimentaria.
Celebró la XVI edición en una cita que contó también con la Feria Multisectorial y Agroalimentaria.
Una veintena de efectivos trabajan en la zona.
El varón fue trasladado al Hospital del Bierzo.
La agresión se produjo de madrugada en la avenida del Esla.
Desde el inicio de la Vuelta Ciclista Española, colectivos en Castilla y León han intensificado sus protestas pacíficas en apoyo al pueblo palestino, en respuesta a la escalada de violencia en Gaza y Cisjordania, con centenares de muertes, destrucción y hambre organizadas.
El vehículo, propiedad de la empresa Fernández, recorrió la ciudad para despertar la nostalgia de los leoneses.
Cuatro incendios forestales se han declarado este sábado en distintas comarcas de la provincia de León en un intervalo de poco más de una hora. Los fuegos se localizaron en Acebedo, Torre de Babia, Toral de Fondo y Garaño, y han requerido la intervención de cerca de quince medios de extinción.
La agresión se produjo de madrugada en la avenida del Esla.
El varón fue trasladado al Hospital del Bierzo.