
Arranca la primera edición del esperado PORMA MUSIC FESTIVAL
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
La consejera de Industria invita a los 'leonesistas' a abandonar su visión "gris" de unos "magníficos territorios" como León, Zamora y Salamanca.
CyL11 de febrero de 2025La procuradora de UPL Alicia Gallego auguró hoy que los dirigentes de la Junta recibirán un “baño de realidad” en la manifestación del próximo domingo, 16 de febrero, por el futuro de León, que convocan UGT y CCOO con el apoyo de partidos, organizaciones, diferentes colectivos e instituciones de la provincia. A su juicio, cuatro años después de la última protesta de este tipo, que recordó reunió a 80.000 personas en las calles, volverán a ver “ese León” que niega el Gobierno autonómico.
En la sesión de control al Ejecutivo del pleno de las Cortes, la ‘leonesista’ Alicia Gallego pidió una valoración a la Junta sobre los datos interanuales de evolución del número de parados en las provincias de la Región Leonesa (León, Salamanca y Zamora), que aseguró presenta una “tendencia peor” que la media autonómica y nacional. Le respondió la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, invitó a la parlamentaria a abandonar su visión "gris" de unos “magníficos territorios”.
“Van a recibir un baño de realidad el día 16”, insistió Alicia Gallego quien recordó a la consejera zamorana que a la manifestación de León acudirán dirigentes del PP, como la presidenta provincial, Esther Muñoz, o el portavoz de las Cortes, Ricardo Gavilanes. Sin embargo, la titular de Industria rechazó las “interpretaciones tan negativas ”de los datos, porque a su juicio parece que están deseando que aparezca para hacer una pregunta sin tener en cuenta que eso puede frenar inversiones en estos territorios.
Alicia Gallego denunció que en León, Zamora o Salamanca aumentó el paro en enero con 1.642 desempleados más, el 57 por ciento de los nuevos parados de la Comunidad, lo que demuestra para ellos la “doble velocidad” de la Región Leonesa y la Castellana, así como que las políticas de la Junta no son “eficaces”. Así, citó la situación de las cuencas, a su juicio por el cierre de las minas del carbón por parte del exministro del PP José Manuel Soria. También citó a Béjar (Salamanca) o Benavente (Zamora) o los planes para la Raya.
Por su parte, la consejera pidió ser “rigurosos” a la hora de hablar de empleo con un análisis “serio y realista" del mercado laboral, por lo que censuró que se utilice el dato de paro registrado de enero, cuando es el peor mes para el desempleo. No obstante, apuntó que en León la tasa de paro es del 7,82 por ciento, de las más bajas, casi tres puntos por debajo de la media nacional.
En Zamora, citó el aumento de la tasa de actividad, los 3.000 desempleados menos, con un descenso de 13 puntos superior a la media nacional o el aumento de la afiliación en 1.000 personas en el último año. Además, en Salamanca, señaló que se acumulan 46 meses subiendo la afiliación a la Seguridad Social y también los activos. Finalmente, rechazó los “datos sesgados” y “faltos de rigor" para la “conveniencia victimista” y defendió que la Junta busca la cohesión territorial.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Las asociaciones empresariales ADEI y ALETIC se han reunido en León para impulsar proyectos conjuntos de innovación, atraer talento digital y fomentar la digitalización de pymes en sectores estratégicos. El encuentro concluyó con el compromiso de celebrar un Foro Regional de Innovación Digital en otoño.
El 72% fueron presentadas frente a la ausencia de respuesta expresa a la petición de información realizada por alguna persona.
La información está disponible en la web caminodesantiago.fundaciononce.es y pretende ayudar a preparar la experiencia a peregrinos con discapacidad.
El animal fue atropellado durante la madrugada del sábado al domingo y localizado ayer por agentes medioambientales y técnicos del proyecto gracias al posicionamiento satelital.
Se trata de un hombre de 58 años y una mujer de 49 que trabaja en Puebla de Lillo que fueron trasladados al Complejo Asistencial de León.
Ha sido trasladado al Hospital de León.
Los sospechosos tenían en su poder varias herramientas con las que, supuestamente, forzaban las viviendas.
El delegado del Gobierno visita este lugar para conocer de primera mano su trabajo.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.