NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

UPL reprocha a Mañueco la gestión de los incendios y denuncia abandono en la Región Leonesa

Unión del Pueblo Leonés cuestionó al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, sobre cómo piensa compensar las pérdidas humanas, materiales y emocionales derivadas de los incendios que arrasaron este mes de agosto más de 120.000 hectáreas en la Región Leonesa, con miles de personas evacuadas en 150 pueblos.

CyL29 de agosto de 2025RMLRML
El portavoz de UPL, Luis Mariano Santos 7
El portavoz de UPL, Luis Mariano Santos 7

Durante la comparecencia parlamentaria sobre los incendios, el portavoz leonesista, Luis Mariano Santos, reprochó al presidente autonómico que solo acudiera “arrastrado por su minoría parlamentaria” y no por iniciativa propia. Santos agradeció expresamente el trabajo de los equipos de extinción y criticó que el operativo desplegado fue “insuficiente”, lo que provocó que muchos vecinos sintieran descoordinación y soledad frente a un desastre de gran magnitud.

Las zonas más afectadas fueron Fasgar, Orallo, Barniedo de la Reina, Castrocalbón, Castrocontrigo, La Valdería, Las Médulas, Sanabria, Riaño, Picos de Europa, Molezuelas de la Carballeda, Ciperez, Molinaseca, Garaño y La Baña. El fuego alcanzó espacios de especial protección como Parques Nacionales, Reservas de la Biosfera, Parques Naturales y lugares reconocidos como Patrimonio de la Humanidad.

El portavoz de UPL subrayó que “no es casualidad” que la Región Leonesa sea la parte más damnificada de la Comunidad, recordando que en los últimos quince años León y Zamora han concentrado la mayor parte de los daños ambientales por incendios. En su intervención relacionó esta situación con la pérdida continuada de población en estas provincias y con la ausencia de medidas efectivas frente al reto demográfico.

Santos acusó al Ejecutivo autonómico de dedicar fondos a iniciativas que, a su juicio, no son prioritarias frente a la prevención de incendios. Citó como ejemplo las subvenciones a la televisión autonómica, la publicidad institucional o determinadas fundaciones y conciertos, asegurando que esos recursos deberían destinarse a reforzar el operativo y a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores que afrontan los fuegos.

La oposición en bloque reclama un incremento del dispositivo de prevención, una mejor dotación de personal especializado y medidas que permitan afrontar con garantías los incendios de gran intensidad que se repiten cada verano. El debate parlamentario dejó en el aire cómo piensa responder la Junta a esas exigencias y de qué manera compensará a los territorios más afectados, un aspecto que todavía no ha trascendido.

Últimas noticias
CAMPUS PONFERRADA

Alumnos del IES Fuentesnuevas aprenden sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo dentro de un programa con 66 talleres hasta junio

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Una veintena de estudiantes del IES Fuentesnuevas (Ponferrada) participó hoy en un taller sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo, dentro de la campaña “Forestales del futuro. De la Naturaleza a la Tecnología: La Ingeniería Forestal en Acción”. La iniciativa, impulsada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, prevé la participación de once centros en un total de 66 talleres hasta junio.

Te puede interesar
SUAREZ QUIÑONES

Suárez-Quiñones rechaza que se esté “desmantelando” el operativo antiincendios y defiende un dispositivo activo todo el año en Castilla y León

RML
CyL04 de noviembre de 2025

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio negó que, tras el fin del periodo de riesgo alto, se haya reducido a la mitad el dispositivo contra incendios forestales en Castilla y León. Respondió así a CSIF, que había denunciado recortes al término del verano. El consejero aseguró en León que el operativo se mantiene y se dimensiona en función de las necesidades fuera de campaña.

Lo más visto
TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.