La ULE participa en la organización de un Symposium Internacional sobre oso y lobo

Se celebrará en Zamora el próximo mes de septiembre, con el objetivo de analizar la gestión y conservación de las poblaciones de ambos animales.

CyL09 de junio de 2023 CARLOS VICENTE RUBIO - GABINETE DE PRENSA ULE
lobo
Canis lupus signatus -ARCHIVO

La Universidad de León (ULE), la Junta de Castilla y León y WAVES España han organizado el XII Symposium Internacional sobre ‘Nuevos retos para la gestión y conservación de las poblaciones de oso y lobo’, que se celebrará en Zamora (España), entre el 29 de septiembre y el 1 Octubre de 2023, con el objetivo de constituir un foro de discusión, aprendizaje e intercambio de ideas entre profesionales e investigadores en Biología, Medio Ambiente, Veterinaria, Ingenierías así como de todas aquellas personas interesadas en el lobo y el oso, especies emblemáticas en prácticamente todo el mundo.

 
El simposio está especialmente dirigido a licenciados, diplomados, ingenieros, ingenieros técnicos o sus equivalentes, así como estudiantes universitarios que no hayan acabado los estudios de doctorado, de posgrado, de grado, de diplomatura o licenciatura. Será también de interés para agentes medioambientales y celadores de medioambiente, guardería particular de campo u otros afines, así como los socios de WAVES, asociación sin ánimo de lucro que trabaja en la mejora de la formación científica y técnica de los integrantes de todos los colectivos profesionales relacionados con la gestión y conservación de la vida silvestre en los países de Europa y del arco mediterráneo.

El programa, aún provisional y que puede sufrir algunas modificaciones, se abrirá el viernes 29 de septiembre a las 9:30 horas, con la conferencia titulada ‘La recuperación del oso cantábrico y los nuevos retos de conservación’, que será impartida por Guillermo Palomero García, presidente de la Fundación Oso Pardo.

Seguidamente tomará la palabra Mario Sáenz de Buruaga, director de Consultora de Recursos Naturales, que hablará sobre ‘Evolución demográfica del lobo (canis lupus) en España y reflexiones sobre su nuevo status legal’.

PRESENTACIÓN DE POSTERS Y COMUNICACIONES

El simposio contempla dos bloques para la exposición de comunicaciones orales o posters (el plazo para su presentación estará abierto hasta el 15 de agosto y todas las instrucciones para hacerlo se pueden consultar en la siguiente web https://www.espanawaves.es/).

El primer bloque estará dedicado a ‘Biología y eco patología’ y el segundo a ‘Evolución de las poblaciones, conservación y coexistencia con el ser humano’. También está programada una visita técnica opcional a la Sierra de la Culebra y otra al Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León ‘Félix Rodríguez de la Fuente’.

Precisamente, y entre otras figuras reconocidas, se puede citar la participación de Odile Rodríguez de la Fuente, una de las hijas del recordado Félix ‘el amigo de los animales’, bióloga y divulgadora ambiental, que hablará sobre la ‘El lobo y el ser humano: coexistencia’.

La conferencia de clausura correrá a cargo del Director General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León, José Ángel Arranz Sanz, que hablará sobre ‘El reto de la gestión de los grandes carnívoros. Perspectivas de futuro’

Por parte de la ULE destaca la presencia del rector Juan Francisco García Marín en el Comité de Honor, y la presidencia del Comité Científico del profesor Vicente González Eguren, del que además forman parte Ana Carvajal Urueña, Ana María Balseiro Morales, Ana Belén Casares Marcos y José Manuel Gonzalo Orden.

 
Finalmente cabe citar que la profesora de la ULE Ana Carvajal Urueña, coordinará un workshop internacional online, que abordará la gestión de los grandes carnívoros, y que contará con las opiniones de expertos de Croacia, Portugal y España.

Las personas que estén interesadas pueden formalizar su inscripción en la web de WAVES, a través del siguiente ENLACE con un precio de 160 euros (100 para acompañantes), que se reduce a 110 para socios de Waves y estudiantes, cantidad que después del 1 de agosto se incrementará a 190, 140 y 130 euros.

Últimas noticias
BARRIO HUMEDO

UPL insiste en reclamar más vigilancia policial con policía de barrio a pie en el Barrio Húmedo

RML
León24 de febrero de 2025

UPL denunciaba hace apenas tres meses que los vecinos del barrio Húmedo de la ciudad de León se encontraban en una situación de dejadez y predicaban en el desierto del equipo de gobierno del Partido Socialista, emitiendo justas reivindicaciones para un barrio que necesita un cambio radical, barrio desolado y hasta peligroso, en cuanto a actividad comercial y vecinal, como consecuencia de los numerosos negocios de hostelería y el turismo de fin de semana de despedidas de soltero y borrachera.

Te puede interesar
SANTIAGO-DORADO-CAÑÓN_72

Santiago Dorado entrega el relevo de Transición Justa en el PSOE de Cyl a Mario Rivas

RML
CyL23 de febrero de 2025

El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.

Lo más visto
SANTIAGO-DORADO-CAÑÓN_72

Santiago Dorado entrega el relevo de Transición Justa en el PSOE de Cyl a Mario Rivas

RML
CyL23 de febrero de 2025

El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.

AMABLE PASCUAL EN EL ESPAÑA - BELGICA

España vence a Bélgica en el Palacio de los Deportes de León

AMABLE PASCUAL - Enviado Especial
Deporte23 de febrero de 2025

León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.