El martes 25, Jesús Calleja se convertirá en el primer astronauta leonés en viajar al espacio

El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.

Global21 de febrero de 2025RMLRML
CALLEJA-EN-EL-ESPACIO - MEDIASET ESPAÑA
CALLEJA-EN-EL-ESPACIO - MEDIASET ESPAÑA

Blue Origin anunció este viernes que el vuelo NS-30, su décima misión tripulada, despegará desde Launch Site One, una base ubicada en el oeste de Texas, el próximo martes 25 de febrero a las 15:45 horas, según ha hecho público mediante un comunicado Mediaset España.

El vuelo será posible gracias al acuerdo alcanzado entre Mediaset y Amazon Prime Video, que producirá un especial de tres episodios emitidos por Prime Video.

A pesar de que todos estos operativos están considerados secreto de estado, ambas compañías han montado una red informativa que permitirá hacer un seguimiento “on time” del vuelo estelar que convertirá a Jesús Calleja en el nuevo astronauta español.

El vuelo tendrá una duración aproximada entre 10 y 15 minutos y, tras el aterrizaje en el desierto de Texas, Jesús Calleja será recibido por su hermano Kike,, que le acompaña en esta aventura.

Últimas noticias
Te puede interesar
ASPIRINA

Descubren un efecto de la aspirina que reduce la metástasis del cáncer en ratones

SINC
Global07 de marzo de 2025

Desde hace décadas se investiga una posible acción anticancerosa del popular medicamento, con resultados variables. Un equipo de la Universidad de Cambridge ha demostrado, en modelos de roedor, que el mecanismo anticoagulante de la aspirina activa un elemento esencial de la respuesta inmunitaria que elimina las células tumorales invasivas antes de que puedan colonizar otros órganos. Los resultados se han presentado en Nature.

ONCOLOGO EXAMINANDO LAS MAMAS Y LOS GANGLIOS LINFATICOS MEDIANTE ECOGRAFIA

El cáncer de mama aumentará un 38 % en los próximos 25 años

SINC
Global28 de febrero de 2025

Un estudio publicado en Nature Medicine advierte que la incidencia del tumor mamario tendrá un gran aumento para 2050, mientras que la mortalidad podría incrementarse hasta un 68 %, especialmente en países de menor desarrollo. Los investigadores urgen a reforzar el diagnóstico precoz y la mejorar el acceso a tratamientos para reducir las desigualdades en la supervivencia.

Lo más visto