
El escritor y periodista berciano Carlos Fidalgo acerca al lector a la ‘Ciudad del Dólar’, sobrenombre que tuvo Ponferrada durante la posguerra, en su último libro.
UPL denunciaba hace apenas tres meses que los vecinos del barrio Húmedo de la ciudad de León se encontraban en una situación de dejadez y predicaban en el desierto del equipo de gobierno del Partido Socialista, emitiendo justas reivindicaciones para un barrio que necesita un cambio radical, barrio desolado y hasta peligroso, en cuanto a actividad comercial y vecinal, como consecuencia de los numerosos negocios de hostelería y el turismo de fin de semana de despedidas de soltero y borrachera.
León24 de febrero de 2025Los vecinos del barrio, con los que UPL mantuvo una reunión, denuncian la escasa vigilancia de la Policía Local que se limita a circular por las calles principales del barrio montados en sus vehículos cuando lo que exigen los vecinos son las patrullas de barrio que en otras ocasiones desde UPL han solicitado que, a pie, transiten por todas las calles del barrio, sobre todo en dos momentos puntuales del día, como son en los horarios establecidos desde las 8 hasta las 11 de la mañana para el reparto a la hostelería, no solo por la necesidad de controlar los lugares en los que aparcan, sino también para que se respete una velocidad reducida que impida la posibilidad de atropellos de aquellas personas que salen de los portales, así como en las horas nocturnas de mayor afluencia de público a los locales de hostelería que a altas horas de la mañana no solo provocan altercados, voces, roturas de cristales, sino también todo tipo de residuos humanos que dejan incluso en el interior de los portales, dejando el barrio con olores indeseables impropios de una ciudad que pretende ser modélica en el turismo como León.
Desde el Grupo Municipal de UPL en el Ayuntamiento de León exigen al equipo de gobierno del Partido Socialista que haga cumplir las ordenanzas antes indicadas en todos sus términos, así como que se establezca la Policía de Barrio que extreme la vigilancia y control para evitar situaciones que, desde luego, no solamente afean este barrio emblemático de la ciudad, sino que también ocasiona graves problemas a los vecinos que lo habitan.
Añaden que es necesario y urgente que las patrullas de la Policía Local intensifiquen su presencia en el Barrio Húmedo, sobre todo los fines de semana, así como también la debida potenciación del servicio de limpieza viaria en este barrio durante los fines de semana.
Concluyen que es una demanda para que el Barrio Húmedo no se convierta en una auténtica “ciudad sin ley” y acabe siendo un auténtico gueto, deben de ponerse en marcha inmediatamente las medidas adecuadas que propugnamos, en beneficio no solamente de los vecinos, sino de todos los leoneses y también de quienes nos visitan.
El escritor y periodista berciano Carlos Fidalgo acerca al lector a la ‘Ciudad del Dólar’, sobrenombre que tuvo Ponferrada durante la posguerra, en su último libro.
El Ayuntamiento de León ha anunciado la apertura de inscripciones para los Campus Deportivos Verano 2025, una ambiciosa iniciativa que pone a disposición de las familias 2.582 plazas distribuidas en 27 modalidades deportivas, dirigidas a menores nacidos entre 2008 y 2020.
El Ayuntamiento de León ha anunciado la apertura de inscripciones para los Campus Deportivos Verano 2025, una ambiciosa iniciativa que pone a disposición de las familias 2.582 plazas distribuidas en 27 modalidades deportivas, dirigidas a menores nacidos entre 2008 y 2020.
El programa incluye dos actividades gratuitas y un sorteo.
Para mejorar la circulación en la zona, la calle Renueva cambiará de sentido y Suero de Quiñones será de doble sentido.
Ofrecerá transporte gratuito a todos los empadronados en la Comunidad para las líneas dependientes de la Junta.
Desde la tarde del miércoles, en la pequeña localidad leonesa de Villar de Mazarife reina la incertidumbre. Un hombre de 52 años ha desaparecido sin dejar rastro, y vecinos y Guardia Civil trabajan contra reloj para encontrarlo.
Critica la ausencia de respuesta a las 296 alegaciones presentadas.
Fue trasladada en helicóptero a la capital después de ser atendida en el centro de salud de la localidad.
La mesa negociadora se formará el próximo viernes y los sindicatos reclamarán reubicaciones.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.