
Es la segunda visita del presidente del Gobierno a la provincia en tres semanas.
En la catedral, a las 19.30 horas.
León24 de febrero de 2025Cáritas Diocesana de León organiza el sábado 1 de marzo, a las 19.30 horas en la catedral, un ‘Concierto por la paz’ en el que siete corales de la provincia “unirán música y esperanza en favor de los más vulnerables”. Las formaciones participantes son Coral Isidoriana, Coro Vegazana, Schola Cantorum Reino de León, Orfeón Leones, Voces de Mansilla, Coro S. Marcos y Coro Escarcha.
El precio de la invitación-donativo es de cinco euros y se puede retirar en la sede de la entidad, en la calle Sierra Pambley de la capital, en horario de 10 a 14 horas, y en las tiendas Moda Re (Regidores, 6 y San Mamés, 19) de 10 a 13.30 y de 17 a 20 horas.
La primera edición del ‘Concierto por la Paz’ se celebró en marzo de 2024 en Salamanca y este año se suman a la iniciativa Cáritas diocesanas de Astorga, León y Palencia.
Es la segunda visita del presidente del Gobierno a la provincia en tres semanas.
El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural y el delegado territorial mantienen encuentros con responsables municipales.
El jueves 2 de octubre, en la Plaza Mayor.
La IX edición se celebrará en el Auditorio del 25 al 27 de septiembre.
Incluye contenidos didácticos y visuales para incrementar la capacitación de docentes y familias.
El programa incluye dos sesiones de cine-coloquio.
La vicepresidenta y consejera de Familia explica en Riaño las ayudas puestas en marcha por la Junta para las zonas afectadas por los incendios.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
El Palacio de los Quiñones acoge actividades para público de todas las edades.
La Comisión de Agricultura de las Cortes de Castilla y León aprobó este miércoles una proposición que insta a la Junta a crear una línea de ayudas para municipios pequeños y juntas vecinales con el fin de mantener y modernizar las infraestructuras de riego tradicionales. La medida busca facilitar la agricultura de autoconsumo y frenar el abandono rural.