NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNS 10 OCTUBRE 2025

Las bajas por salud mental en Castilla y León se disparan un 89% en un lustro

Las incapacidades temporales por algias también crecieron un 43% en la Comunidad, por encima del 39% nacional

CyL11 de octubre de 2025RMLRML
SALUD MENTAL
SALUD MENTAL

Las bajas por salud mental en Castilla y León se dispararon en 2023 un 89 por ciento en comparación con los datos de 2018, un punto porcentual por encima de la media nacional, mientras que las derivadas de las algias crecieron un 43 por ciento, también por encima del conjunto autonómico (39 por ciento), según el estudio sobre los determinantes del absentismo laboral por IT realizado por Umivale Activa y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie).
Según los datos recogidos por Ical, todas las autonomías soportaron crecimientos, aunque Galicia, con un aumento del 113 por ciento, lidera los ascensos por bajas acusa de una patología por salud mental, seguida por Canarias (112 por ciento) y Andalucía (105 por ciento). A la contra, los ascensos más moderados fueron en Castilla-La Mancha, con el tres por ciento, Navarra, con el 54 por ciento, y la Comunidad de Madrid, con el 69 por ciento.
En relación a las algias, que son dolores localizados o específicos en diferentes partes del cuerpo, las bajas vinculadas a esta patología también se incrementaron en todas las comunidades autónomas, con Galicia, de nuevo, a la cabeza de los crecimientos (73 por ciento), seguida por Extremadura (60 por ciento) y Canarias (56 por ciento). Frente a ellas, los menores aumentos se experimentaron en Castilla-La Mancha, con el 15 por ciento, y Madrid, con el 25 por ciento.
Indicador de absentismo
Por otro lado, el absentismo por incapacidad temporal (IT) a causa de algias y salud mental en Castilla y León se cifró en el 2,6 por ciento en 2023, un dato ligeramente por debajo de la media nacional (2,8 por ciento). Aun así, en ambos casos se experimentaron variaciones, con incrementos del 0,9 por ciento en la Comunidad en relación a 2018 y de hasta un punto porcentual en el caso nacional.
Más en concreto, la contribución de la salud mental al indicador de absentismo por IT pasó del 0,5 por ciento al 0,9 por ciento en la Comunidad, con Canarias a la cabeza (1,6 por ciento) y Castilla-La Mancha (0,4 por ciento) a la cola, al no tener ningún incremento. 
En el caso de las algias, este indicador porcentual ascendió desde el 1,2 hasta el 1,7, con Galicia como líder del incremento (2,6 por ciento) y Castilla-La Mancha (con 1,4 por ciento) en la última posición, según los datos del informe de Umivale Activa y el Ivie.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto