La evolución “positiva” de los incendios de la provincia de León permite bajar a nivel 1 el de Molinaseca

La “violencia” con la que se comportó el fuego “debido al viento y las altas temperaturas” obliga a desalojar seis poblaciones por el incendio de Porto (Zamora).

Provincia25 de agosto de 2025RMLRML
INCENDIO EN MOLINASECA
INCENDIO EN MOLINASECA

Los incendios existentes en estos momentos en la provincia de León mantuvieron a lo largo de la jornada “una evolución positiva”, a pesar de la existencia de “frentes en los que hace falta trabajar en las próximas horas e incluso los próximos días para intentar contenerlos y darlos por controlados”. Esto ha permitido que el incendio forestal originado ayer en Molinaseca y que obligó a desalojar a la propia localidad y a Lombillo de los Barrios, descendió al nivel 1 del Índice de Gravedad Potencial (IGR) debido a que ya está controlado, por lo que los vecinos evacuados ya pueden volver a sus viviendas.
En cuanto al incendio de Fasgar y su segundo foco, presumiblemente intencionado, en Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, de nivel dos del IGR, en estos momentos se trabaja para defender esta localidad, así como la línea que va hacia Vegapujín y Tremor, donde “se espera para que vaya a la antigua mina a cielo abierto para atacarlo de forma directa”.
Por su parte, el en el incendio de Garaño, en el término municipal de Soto y Amío, también de nivel dos del IGR, “se trabaja de forma constante” al comportarse de “una forma conflictiva con diferentes direcciones de viento”, lo que también ha motivado el desalojo de Mora de Luna y Vega de los Caballeros, que se suman a Piedrasecha, Viñayo, Portilla de Luna y Saguera de Luna, evacuados ya ayer.
Durante la noche se llevarán a cabo trabajos con fuego técnico y desde tierra para “tratar de contenerlo” y así mañana “poder atacarlo con más éxito del que se tuvo hoy” debido a “los vientos y el comportamiento conflictivo del incendio”.
La Baña
Finalmente, en el caso del incendio de Porto de Sanabria (Zamora), que pasó a la provincia leonesa a través de la localidad de La baña, durante el día de hoy se ha trabajado con contrafuegos tácticos para que no pasara hacia la zona de Losada y Losadilla y la de de Santa Eulalia, aunque “no ha funcionado debido a que el viento y las temperaturas se han hecho que se comportara de forma muy violenta”, por lo que en estos momentos se trabaja en una línea de defensa a la altura de Santa Eulalia para evitar que el incendio pues los pueblos del municipio de Encinedo.
Esta situación ha motivado que, además de La Baña, que ya lo estaba, se haya evacuado durante la tarde hoy las poblaciones de Losadilla, Forna, Santa Eulalia de Cabrera, Trabazos, Encinedo y Castrohinojo.
Desalojos y carreteras
La situación actual de los incendios de nivel 2 de la provincia de León, donde trabajaron hoy 42 medios aéreos, 36 bulldozer, 35 autobombas y 38 cuadrillas de la Junta, además de la Unidad Militar de Emergencias y de otras comunidades autónomas y países, mantiene desalojadas a varios cientos de personas de trece de localidades, así como algo más de cien kilómetros cortados de nueve carreteras, que son fundamentalmente secundarias y de acceso a las poblaciones que están evacuadas.
Concretamente, se trata de la LE-5330 de Igüeña a Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, la LE-7311 entre Nogar y Castrillo de Cabrera, la LE-4212 entre Cariseda y Chano, la LE-5228 entre Bouzas y Corporales, la LE-126 entre los kilómetros 43 y 66 de La Baña, la LE-4517 entre Mora de Luna y Sagüera de Luna en sentido creciente, la LE-4523 entre Otero de las Dueñas y Piedrasecha también en sentido creciente, la LE-4503 entre Vega de Caballeros y Portilla de Luna y la CL-626 entre Los Barrios de Luna y Otero de las Dueñas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto