Suárez-Quiñones niega sus ausencias y asegura haber estado centrado en gestiones “muy complejas" que "no se ven”

Ante las peticiones de dimisión, el consejero de Medio Ambiente defiende que su labor se centra en "trabajar con la mayor intensidad para mejorar” el operativo y las acciones.

CyL15 de septiembre de 2025RMLRML
JUAN CARLOS SUAREZ QUIÑONES
JUAN CARLOS SUAREZ QUIÑONES

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, aseguró haber estado ocupado durante las últimas semanas en gestiones “muy complejas que no se ven” a partir de un “trabajo intenso” con motivo de los diversos incendios forestales que afectaron a la Comunidad, así como de la puesta en marcha del plan de medidas para la recuperación de las zonas dañadas por el fuego.
Al ser preguntado por su ausencia institucional, Suárez-Quiñones dejó claro que el día a día vuelve “entre comillas” a la normalidad, al referirse particularmente a las comarcas más afectadas por los incendios, aunque remarcó su trabajo diario en la gestión de los fuegos, así como en el CECOPI autonómico.
Durante su visita a la EDAR de Geria, en Valladolid, el consejero también se refirió a las peticiones de dimisión dirigidas hacia su persona, y se limitó a decir que es una cuestión que “ya está muy hablada en las Cortes”. “El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, hizo una comparecencia y yo he contestado diez preguntas. Mi labor ahora mismo es trabajar con la mayor intensidad para mejorar”, aseveró.
Respecto a las reivindicaciones de lograr un operativo de prevención y extinción de incendios totalmente público , Suárez-Quiñones se remitió a las palabras de Fernández Mañueco, quien lleva a cabo diversas rondas de consultas y reuniones con sectores que tiene relación con la materia de los incendios. De todo ello “resultará el plan necesario para mejorar la prevención y las capacidades que tiene la Junta”, quien espera que se sumen mejoras de otras administraciones, como el Gobierno central, con el fin de contar con “más capacidad” ante unos eventos “tan novedosos, complicados, complejos y difíciles de acometer”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto