NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Elio Quiroga desvela en ‘El vientre de la Tierra’ el origen de Las Médulas durante la resistencia de los últimos astures frente a Roma

La novela, que reconstruye la guerra por el oro de Hispania, fue galardonada con el Premio Vallirana de Novela Histórica 2024.

Provincia29 de octubre de 2025RMLRML
‘El vientre de la Tierra’ de Elio Quiroga
‘El vientre de la Tierra’ de Elio Quiroga

El escritor y cineasta Elio Quiroga publicó recientemente la novela ‘El vientre de la Tierra’, galardonada con el Premio Vallirana de Novela Histórica 2024, cuya trama desvela el origen épico y violento de las minas de Las Médulas durante la resistencia de los últimos astures frente a Roma.
La obra, publicada por Editorial Diëresis, transporta al lector hasta la Hispania de hace dos milenios, en tiempos de Octavio Augusto, cuando la épica resistencia de los pueblos del norte de la Península dificultaba la conquista romana pese a su fuerza desigual. La trama se desarrolla en el paraje de Las Médulas, en la comarca leonesa del Bierzo, y relata el origen del enclave y el secreto mejor guardado de los astures.
El argumento se centra en Ábilus, un joven astur que sobrevive en un poblado aún no doblegado. Mientras aprende la ciencia secreta del oro en un lugar que su tribu llama ‘El vientre de la Tierra’, su mundo se tambalea con la llegada de un general romano obsesionado con sofocar la resistencia cántabra y astur y hacerse con el oro que Roma necesita financiar sus conquistas. Entre guerras, traiciones, amores y la obra de ingeniería erigida hace dos milenios en Las Médulas, se iniciará una historia de ambición para unos y de supervivencia para otros.
La trama se sitúa en el final de las guerras astures y funciona como un análisis de la codicia imperial y de la ‘realpolitik’ de Roma, cuyo imperio necesitaba el oro de Hispania para financiarse. “’El vientre de la Tierra’ es una historia sobre política y sobre la resistencia inteligente de un pueblo. Y, a veces, esa resistencia inteligente implica dejarse llevar por la ola como un buen surfista”, afirma Elio Quiroga.

Últimas noticias
SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.

ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

Te puede interesar
Lo más visto