
Los embalses de la cuenca del Duero se encuentran al 48% de su capacidad
Un valor que se sitúa más de 7 puntos porcentuales por encima de la media de la última década.
Lo considera un “desprecio al papel fundamental” que desempeña en la lucha contra el fuego y a “la relevancia de sus esfuerzos en la gestión forestal”.
Provincia15 de septiembre de 2025El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, lamentó este lunes la decisión de la Junta de Castilla y León de no incluir a la institución en la reunión que el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, mantuvo recientemente con los presidentes de las nueve diputaciones provinciales para abordar la prevención y extinción de incendios forestales.
El Consejo Comarcal, con competencias delegadas en la materia, consideró esta exclusión un “desprecio al papel fundamental” que el Consejo Comarcal del Bierzo desempeña en la lucha contra el fuego y a “la relevancia de sus esfuerzos en la gestión forestal”.
Para Olegario Ramón, “resulta incomprensible y decepcionante que se obvie la existencia de una institución como el Consejo Comarcal, que desde hace años asume responsabilidades directas en la materia”. “Nuestra exclusión demuestra un desconocimiento preocupante de la realidad competencial y operativa del Bierzo”, añadió.
En este sentido, el presidente recordó que el Decreto 55/2005, de 14 de julio, delega “de manera explícita” en el Consejo Comarcal del Bierzo las funciones de contratación y la dirección técnica de los proyectos de repoblación forestal, tratamientos selvícolas, prevención de incendios y adecuaciones recreativas. Además, no solo gestiona estos proyectos, sino que también contrata a personal propio para las labores de prevención, vigilancia y extinción de incendios.
Asimismo, dispone de una brigada permanente dedicada a trabajos selvícolas preventivos, un recurso “vital” para reducir el riesgo de fuegos devastadores como los ocurridos este verano en nuestra comarca y “que debería estar operativo todo el año”.
“Las propuestas debatidas en la reunión de la Junta, como la adquisición de maquinaria pesada o las ayudas para estudios técnicos, son medidas en las que el Consejo Comarcal debería ser partícipe”, apuntó Olegario Ramón, al tiempo que hizo un llamamiento a Mañueco para que reconozca el estatus del Bierzo y garantice su participación en futuras iniciativas de planificación y apoyo en materia de incendios.
Un valor que se sitúa más de 7 puntos porcentuales por encima de la media de la última década.
El alcalde traslada al boxeador “el orgullo que supone para la ciudad contar con deportistas de tan alto nivel que ponen el nombre de León en el mapa de la élite del deporte”.
La Fábrica de Luz. Museo de la Energía celebra el mismo día el taller infantil ‘Ciencia divertida’.
El Grupo de Ecología Aplicada y Teledetección subraya la necesidad de actuar con “rapidez y rigor científico”, priorizando la protección del suelo y evitando restauraciones improvisadas.
Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
El Biobanco de la Universidad de León cumple una década desde su puesta en marcha con un 40 por ciento de ocupación y una preocupación por el incremento del precio del nitrógeno.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural asiste a la XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada de La Bañeza.
El nuevo sistema gratuito de transporte avanza en su despliegue, con el objetivo de llegar a las 2.610 rutas totales a partir del 30 de septiembre.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.