
Escenario Patrimonio llega mañana a Grajal de Campos con el Cuadro Flamenco de Lita Blanco
En la plaza mayor de la localidad a partir de las 20.30 horas.
Castilla y León registró en 2024 un total de 93 delitos e incidentes de odio, un 19,1 por ciento menos que en 2023. La tasa autonómica se situó en 3,89 casos por cada 100.000 habitantes, por debajo de la media nacional, que alcanzó los 4,02.
CyL23 de agosto de 2025El racismo y la orientación sexual concentran más de la mitad de las investigaciones abiertas en la Comunidad. Los primeros sumaron 35 casos, equivalentes al 37,6 por ciento del total, mientras que los relacionados con la orientación sexual ascendieron a 17, un 18,2 por ciento. También se contabilizaron nueve hechos vinculados a discriminación sexual o de género, cuatro por antisemitismo, otros cuatro por antigitanismo, dos por aporofobia, dos por disfobia, uno por islamofobia, otro por prácticas religiosas y uno más por enfermedad.
Por provincias, Burgos encabezó la estadística con 30 investigaciones, lo que sitúa a esta provincia con la quinta tasa más alta del país (8,35). Le siguieron Valladolid con 17, León y Zamora con 12 cada una, Palencia con ocho, Segovia con seis, Ávila con cinco, Salamanca con dos y Soria con un único caso. En términos relativos, Zamora (7,23) y Palencia (5,05) también registraron niveles elevados.
En el conjunto del Estado se contabilizaron 1.995 incidentes de odio, un 13,8 por ciento menos que en 2023. El racismo volvió a ser la principal causa con 804 casos, seguido de los vinculados a la orientación sexual, con 528, y los relacionados con el sexo o género, con 181. En este último ámbito, el descenso alcanzó el 12,1 por ciento.
El perfil de los responsables investigados se repite año tras año: hombres en un 81,9 por ciento de los casos, con especial incidencia en la franja de 26 a 40 años. En cuanto a las víctimas, la mayoría son de nacionalidad española (60,1 por ciento), aunque los ciudadanos de origen extranjero representaron el 39,9 por ciento del total, con las personas procedentes de Marruecos como colectivo más afectado.
La actividad delictiva también tuvo reflejo en internet y redes sociales, donde los incidentes vinculados a racismo y orientación sexual experimentaron un aumento significativo. En el primer caso, la subida fue del 47,3 por ciento, mientras que en el segundo alcanzó el 22,4 por ciento, lo que confirma la relevancia creciente de estos entornos como espacios donde se reproducen y amplifican las conductas discriminatorias.
En Castilla y León, las detenciones o investigaciones por delitos de odio afectaron a 54 personas en 2024, lo que supone un descenso del 33,3 por ciento en comparación con el año anterior. A nivel estatal, las actuaciones de este tipo alcanzaron a 905 personas, un 22 por ciento menos que en 2023.
En la plaza mayor de la localidad a partir de las 20.30 horas.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
Son núcleos de población de las provincias de Ávila, León, Palencia, Salamanca y Zamora.
Unión del Pueblo Leonés exige una modificación de la Ley de Montes de Castilla y León para que tenga en cuenta las particularidades de los montes comunales de la Región Leonesa. La formación sostiene que la normativa actual dificulta la gestión forestal, condiciona la ganadería tras los incendios y favorece la despoblación.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.
La situación mejora día a día y hoy ha descendido el riesgo a IGR 0 en Candelario, que llegó por Cáceres, y en Molezuelas-Castrocalbón, en el que murieron dos personas y ha calcinado 31.500 hectáreas.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
El incendio se propagó por terrenos mancomunados de los municipios de Villamol, Villaselán y Santa María del Monte de Cea y afectó a un total de 12,76 hectáreas.
La situación mejora día a día y hoy ha descendido el riesgo a IGR 0 en Candelario, que llegó por Cáceres, y en Molezuelas-Castrocalbón, en el que murieron dos personas y ha calcinado 31.500 hectáreas.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.