NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 3 OCTUBRE 2025

Racismo y orientación sexual concentran la mayoría de los delitos de odio en Castilla y León

Castilla y León registró en 2024 un total de 93 delitos e incidentes de odio, un 19,1 por ciento menos que en 2023. La tasa autonómica se situó en 3,89 casos por cada 100.000 habitantes, por debajo de la media nacional, que alcanzó los 4,02.

CyL23 de agosto de 2025RMLRML
SOTOP RACISMO Y DISCRIMINACION POR TENDENCIA SEXUAL
SOTOP RACISMO Y DISCRIMINACION POR TENDENCIA SEXUAL

El racismo y la orientación sexual concentran más de la mitad de las investigaciones abiertas en la Comunidad. Los primeros sumaron 35 casos, equivalentes al 37,6 por ciento del total, mientras que los relacionados con la orientación sexual ascendieron a 17, un 18,2 por ciento. También se contabilizaron nueve hechos vinculados a discriminación sexual o de género, cuatro por antisemitismo, otros cuatro por antigitanismo, dos por aporofobia, dos por disfobia, uno por islamofobia, otro por prácticas religiosas y uno más por enfermedad.

Por provincias, Burgos encabezó la estadística con 30 investigaciones, lo que sitúa a esta provincia con la quinta tasa más alta del país (8,35). Le siguieron Valladolid con 17, León y Zamora con 12 cada una, Palencia con ocho, Segovia con seis, Ávila con cinco, Salamanca con dos y Soria con un único caso. En términos relativos, Zamora (7,23) y Palencia (5,05) también registraron niveles elevados.

En el conjunto del Estado se contabilizaron 1.995 incidentes de odio, un 13,8 por ciento menos que en 2023. El racismo volvió a ser la principal causa con 804 casos, seguido de los vinculados a la orientación sexual, con 528, y los relacionados con el sexo o género, con 181. En este último ámbito, el descenso alcanzó el 12,1 por ciento.

El perfil de los responsables investigados se repite año tras año: hombres en un 81,9 por ciento de los casos, con especial incidencia en la franja de 26 a 40 años. En cuanto a las víctimas, la mayoría son de nacionalidad española (60,1 por ciento), aunque los ciudadanos de origen extranjero representaron el 39,9 por ciento del total, con las personas procedentes de Marruecos como colectivo más afectado.

La actividad delictiva también tuvo reflejo en internet y redes sociales, donde los incidentes vinculados a racismo y orientación sexual experimentaron un aumento significativo. En el primer caso, la subida fue del 47,3 por ciento, mientras que en el segundo alcanzó el 22,4 por ciento, lo que confirma la relevancia creciente de estos entornos como espacios donde se reproducen y amplifican las conductas discriminatorias.

En Castilla y León, las detenciones o investigaciones por delitos de odio afectaron a 54 personas en 2024, lo que supone un descenso del 33,3 por ciento en comparación con el año anterior. A nivel estatal, las actuaciones de este tipo alcanzaron a 905 personas, un 22 por ciento menos que en 2023.

Últimas noticias
Te puede interesar
VIVIENDA RURAL DESHABITADAS

El 78% de las herencias en Castilla y León incluyen vivienda, un legado que agrava la despoblación rural

RML
CyL03 de octubre de 2025

Casi ocho de cada diez herencias aceptadas en Castilla y León incorporan al menos una vivienda, una realidad que condiciona el mercado inmobiliario de la comunidad y refuerza el fenómeno de la despoblación. Entre 2018 y 2024 se contabilizaron 157.441 aceptaciones de herencia en el territorio, de las cuales 123.119, un 78,2 por ciento, incluían una o más propiedades residenciales.

Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON

El TSJ anula la tasa de basura del Ayuntamiento de León por defectos de forma

RML
León02 de octubre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.

MACROVERTEDERO

Ecologistas en Acción recurre ante el TSJ el proyecto regional que avala los macrovertederos de San Justo de la Vega

RML
Provincia03 de octubre de 2025

Ecologistas en Acción de León ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Valladolid contra la Orden de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, publicada en el BOCyL el 6 de agosto, que aprobó el Proyecto Regional que sirve de marco jurídico para la instalación de los macrovertederos industriales en San Justo de la Vega.

VIVIENDA RURAL DESHABITADAS

El 78% de las herencias en Castilla y León incluyen vivienda, un legado que agrava la despoblación rural

RML
CyL03 de octubre de 2025

Casi ocho de cada diez herencias aceptadas en Castilla y León incorporan al menos una vivienda, una realidad que condiciona el mercado inmobiliario de la comunidad y refuerza el fenómeno de la despoblación. Entre 2018 y 2024 se contabilizaron 157.441 aceptaciones de herencia en el territorio, de las cuales 123.119, un 78,2 por ciento, incluían una o más propiedades residenciales.