
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La localidad realizó hace unos años una réplica de su pendón, de 1715, que fue hallado en un rincón de la iglesia con visibles signos de deterioro.
Provincia28 de junio de 2025Una docena de pendones fueron hoy protagonistas en Oteruelo de la Valduerna (León), localidad en la que participaron en la II edición de la concentración que organiza la Junta Vecinal, con el objetivo de poner en valor esta seña de identidad. Además, y según relata a Ical el alcalde pedáneo, Eugenio López Martínez, la población cuenta con una característica diferencial. Y es que hace unos años decidió encargar una réplica de su pendón, que data de 1715, y que fue hallado en un rincón de la iglesia con visibles signos de deterioro.
En ese momento, varias de las personas del pueblo, en el que residen nueve habitantes pero son 20 los que acompañan habitualmente al pendón, decidieron poner en marcha una campaña para recaudar fondos. “Somos pedanía muy pequeña y no teníamos recursos suficientes. Creamos la Asociación Cultural ‘El Escalerón’ para poner en valor nuestra cultura, el medio ambiente… Y alguien vio el pendón antiguo, con jirones de tela pegados a la madera, en mal estado. Pero había un paño más grande, y que lo queremos poner en valor, en vitrinas”, expone López Martínez.
Con esos trozos de tela que se fueron recuperando se hicieron varios cuadros, con una numeración, tela y un escrito. En total, alrededor de 40. Su precio, 30 euros por cada uno. “Algunas familias cogieron varios para sus hijos. ¡Te llevas un trozo de tela de 1715!”, exclama.
A través de una subvención del Instituto Leonés de Cultura (ILC) se adquirió una nueva vara, de nueve metros, y la tela del pendón. “Ellos te dan el 70 por ciento del coste. El 30 restante lo conseguimos con esta campaña de los trozos de tela”, ensalza.
Durante este 28 de junio, día en que el pueblo celebra las fiestas en honor a San Pedro, también se ha bendecido la nueva pendoneta, que la ha realizado un hombre del pueblo, de cinco metros, y que “nos la ha regalado”. “Ha sido como una cadena de buenos aciertos. Tenemos una casa de cultura que queremos realzar, pero tenemos muchos frentes abiertos. El trapo grande será el que presida la Casa de Cultura”, concluyó.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
La cría de oso pardo Alba, rescatada en abril en Asturias, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de Valsemana, donde permanecerá entre uno y dos meses antes de ser liberada.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.