
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
Un vecino de 92 años que se había ausentado sin aviso de una residencia de mayores en Armunia fue hallado horas después en buen estado, tras un amplio dispositivo de búsqueda que mantuvo en vilo a toda la comunidad.
Provincia21 de junio de 2025La tarde del viernes se tornó inquietante en Armunia, pedanía leonesa, cuando el personal de una residencia de ancianos detectó la ausencia de Matías Mata, un residente de 92 años que no acudió al comedor a la hora de la comida. Su desaparición activó inmediatamente todas las alarmas entre trabajadores y familiares.
La familia denunció la desaparición a primera hora de la tarde, lo que permitió que se pusiera en marcha un operativo coordinado de búsqueda. Policía Nacional, servicios de emergencia y asociaciones de apoyo a desaparecidos unieron esfuerzos para localizarlo lo antes posible. Drones, perros de rastreo y el seguimiento por geolocalización del móvil que llevaba consigo formaron parte del dispositivo desplegado.
Con el paso de las horas y la falta de noticias, la preocupación creció. No solo se temía por el estado físico del anciano debido a su edad, sino también por las altas temperaturas registradas ese día, que aumentaban el riesgo si había permanecido a la intemperie. La angustia se hizo más palpable al caer la noche, especialmente entre quienes conocían a Matías como una persona muy querida en el barrio y también por su estrecha vinculación con la vida social leonesa.
Finalmente, y para alivio de todos, Matías fue localizado en torno a las diez de la noche en buen estado. No presentaba signos de desorientación grave ni lesiones, y pudo regresar a la residencia por su propio pie acompañado de los servicios sanitarios.
La dirección del centro activó de inmediato los protocolos internos tras constatar la ausencia, y tanto el personal como la familia expresaron su agradecimiento por la rápida actuación de los cuerpos de seguridad y la implicación ciudadana.
El suceso ha servido como recordatorio de la importancia de revisar y reforzar los sistemas de control y localización dentro de las residencias, especialmente en el caso de personas mayores con autonomía limitada. Aunque esta vez todo terminó bien, el episodio dejó claro lo valioso que es actuar con rapidez ante cualquier señal de alarma.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
La cría de oso pardo Alba, rescatada en abril en Asturias, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de Valsemana, donde permanecerá entre uno y dos meses antes de ser liberada.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.