
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La comedia medieval de Dinamia Teatro comenzará a las 19 horas en la Domus de Carucedo.
Provincia18 de abril de 2025El Consejo Comarcal del Bierzo, en colaboración con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, estrenará el jueves, 24 de abril, su nueva programación teatral con la obra ‘La Taberna de Susa’, una comedia medieval a cargo de la compañía berciana Dinamia Teatro. La función tendrá lugar en la Domus de Carucedo a las 19 horas con entrada libre hasta completar aforo.
Este estreno de la obra marcará el inicio de un ciclo de diez representaciones que recorrerán distintos municipios del Bierzo entre abril y julio, acercando el teatro a zonas rurales con menos acceso a actividades culturales.
El programa incluye obras de cinco compañías bercianas con temáticas vinculadas a la comarca, su historia y tradiciones. Las funciones se celebrarán los jueves en la Domus de Carucedo y en los municipios de Valle de Ancares, Noceda del Bierzo, Arganza, Corullón y Priaranza del Bierzo.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
La cría de oso pardo Alba, rescatada en abril en Asturias, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de Valsemana, donde permanecerá entre uno y dos meses antes de ser liberada.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.