
Sanidad asegura que los niños de La Bañeza son atendidos por pediatras de otras zonas
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
La cesta de la compra, con la vivienda, la hostelería y el tabaco, lideran la subida interanual en la Comunidad.
CyL11 de abril de 2025El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió en marzo en Castilla y León un 2,1 por ciento con respecto a hace un año, lo que supone dos décimas menos que la media nacional (2,3 por ciento), según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En la tasa anual, el IPC aumentó en todas las comunidades autónomas en el tercer mes del año. En concreto, Islas Baleares presentó la tasa más elevada (2,9 por ciento), junto a País Vasco y Ceuta (2,8 por ciento). Por el contrario, la Región de Murcia y Canarias registraron las subidas más bajas (1,6 por ciento ambas). En este caso, Castilla y León, con Cantabria y La Rioja, anotó el cuarto menor aumento.
Detrás de este escenario de nueva subida de los precios en la Comunidad, se encontraron principalmente la vivienda con un cinco por ciento, seguida de hoteles, cafés y restaurantes, que subieron un 3,3 por ciento. Las bebidas alcohólicas y el tabaco subieron un tres por ciento, cuatro décimas más que los alimentos y las bebidas no alcohólicas, mientras que las comunicaciones lo hicieron un dos por ciento.
También crecieron en el caso de menaje (1,5 por ciento), la medicina (uno por ciento) y el vestido y calzado (1,3 por ciento), junto al apartado otros (3,4 por ciento). Por el contrario, disminuyeron en el caso del transporte (-0,9 por ciento), el ocio y la cultura (-0,3 por ciento) y la enseñanza (-0,2 por ciento).
Por lo que se refiere a la variación mensual, los precios bajaron una décima en marzo respecto a febrero. Por grupos, cayeron un dos por ciento en el caso de la vivienda, además de en el transporte (-0,7 por ciento) y comunicaciones (-0,1 por ciento). Los mayores aumentos se dieron en el vestido y calzado (1,7 por ciento), hoteles, cafés y restaurantes (0,7 por ciento) y la medicina (0,6 por ciento). A la cola se colocaron el menaje, junto a las bebidas alcohólicas y el tabaco (0,3 por ciento), los alimentos y bebidas no alcohólicas (0,2 por ciento) y el ocio y la cultura (0,1 por ciento), mientras la enseñanza no experimentó ninguna variación.
Provincias
Por provincias, los precios crecieron en todas las provincias, con los mayores aumentos en Salamanca y Valladolid (2,4 por ciento), seguidas por Ávila y León (2,2 por ciento). A continuación se colocaron Burgos y Segovia (dos por ciento), Soria (1,8 por ciento), Zamora (1,7 por ciento) y Palencia (1,6 por ciento).
En cuanto a la evolución mensual, cinco provincias -León, Salamanca, Segovia, Soria y Valladolid- no experimentaron en marzo variaciones en los precios en relación a febrero, mientras cayeron dos décimas en Burgos y Palencia y una en Ávila y Zamora.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha presentado hoy en Burgos la primera de las nueve jornadas destinadas a las autoridades locales para difundir el sistema de protección civil.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo señala que mantienen “contacto permanente” y la cadena de supermercados trabaja “con firmeza” para mantener el empleo “en la medida de sus posibilidades”.
Este domingo, con motivo del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración, se celebrará un homenaje a los asesinados en este centro nazi.
Se trata de vagones tipo 5.000 y 6.000 que habitualmente realizan en trayecto turístico de Felipe II entre Madrid y El Escorial.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.