
La inflación repunta al 3% en Castilla y León en octubre, impulsada por la vivienda (+6,8%)
El IPC autonómico sube tres décimas menos que la media nacional (3,1%). La ropa y el calzado son el único grupo con caída interanual (-1,3%).

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025

El IPC autonómico sube tres décimas menos que la media nacional (3,1%). La ropa y el calzado son el único grupo con caída interanual (-1,3%).

El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.

La vivienda, la hostelería y el ocio cultural impulsan la subida del IPC en Castilla y León, que se sitúa ligeramente por debajo de la media nacional.

La cesta de la compra, con la vivienda, la hostelería y el tabaco, lideran la subida interanual en la Comunidad.

La cesta de la compra, con vivienda, hoteles, cafés y restaurantes y bebidas alcohólicas y tabaco, lideran la subida interanual en la Comunidad.

La cesta de la compra, con vivienda, bebidas alcohólicas y tabaco, y hoteles, cafés y restaurantes, lideran la subida interanual en la Comunidad.

El mayor aumento se dio en la vivienda y en las bebidas alcohólicas y tabaco, mientras que solo se redujo la enseñanza y los alimentos se moderaron a pesar de un incremento del 1,9%.

Los restaurantes y hoteles lideran los incrementos, con un 4,6%, y las bebidas alcohólicas y tabacos, con un 4,1%, frente a la caída del transporte (3,2%).

El transporte, con un descenso del 4,1%, y el aumento suavizado de los alimentos, del 1,6%, se encuentran detrás de este escenario.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó al 3,2 por ciento en Castilla y León en junio en tasa interanual, tres décimas por debajo de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,3 por ciento en mayo respecto al mes anterior, como en España, y la tasa interanual (es decir, la variación de los precios registrada durante los últimos doce meses) sube al 3,5 por ciento en Castilla y León, una décima menos que la media que ha escalado tres décimas hasta el 3,6 por ciento, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió al 3,3 por ciento en Castilla y León en abril en tasa interanual, dos décimas por encima de la tasa interanual del mes anterior y una cifra igual que la media nacional, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.

Varios propietarios de terrenos colindantes a la obra de acceso al área industrial de La Llanada, en Ponferrada, han solicitado ante la Dirección General de Patrimonio Cultural la suspensión urgente del proyecto municipal. Alegan que los trabajos se están ejecutando sobre un yacimiento arqueológico protegido y sin las autorizaciones preceptivas.

La Plataforma SOS León por su Autonomía, impulsada por Conceyu País Llionés y Unidad Leonesa, fue presentada hoy en la capital con el objetivo de constituirse en un espacio compartido de la sociedad civil que reivindique el autogobierno para la provincia.

La Bañeza acoge hasta el 28 de noviembre la exposición al aire libre ‘León, Señorío de Mujeres’, una propuesta que recorre la trayectoria de figuras femeninas destacadas desde la Edad Media hasta la actualidad. La muestra, patrocinada por el Ayuntamiento en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ocupa la Plaza Mayor y la calle Astorga.

El Palacio de Exposiciones de León acoge hoy la séptima edición de la Feria de Empleo, Innovación y Emprendimiento, un encuentro que concentra a más de 60 empresas y más de 130 ofertas laborales dirigidas a perfiles de distintos sectores. Cerca de medio millar de asistentes participan en talleres y actividades formativas durante toda la jornada.