
La inflación repunta al 3% en Castilla y León en octubre, impulsada por la vivienda (+6,8%)
El IPC autonómico sube tres décimas menos que la media nacional (3,1%). La ropa y el calzado son el único grupo con caída interanual (-1,3%).

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2025

El IPC autonómico sube tres décimas menos que la media nacional (3,1%). La ropa y el calzado son el único grupo con caída interanual (-1,3%).

El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.

La vivienda, la hostelería y el ocio cultural impulsan la subida del IPC en Castilla y León, que se sitúa ligeramente por debajo de la media nacional.

La cesta de la compra, con la vivienda, la hostelería y el tabaco, lideran la subida interanual en la Comunidad.

La cesta de la compra, con vivienda, hoteles, cafés y restaurantes y bebidas alcohólicas y tabaco, lideran la subida interanual en la Comunidad.

La cesta de la compra, con vivienda, bebidas alcohólicas y tabaco, y hoteles, cafés y restaurantes, lideran la subida interanual en la Comunidad.

El mayor aumento se dio en la vivienda y en las bebidas alcohólicas y tabaco, mientras que solo se redujo la enseñanza y los alimentos se moderaron a pesar de un incremento del 1,9%.

Los restaurantes y hoteles lideran los incrementos, con un 4,6%, y las bebidas alcohólicas y tabacos, con un 4,1%, frente a la caída del transporte (3,2%).

El transporte, con un descenso del 4,1%, y el aumento suavizado de los alimentos, del 1,6%, se encuentran detrás de este escenario.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó al 3,2 por ciento en Castilla y León en junio en tasa interanual, tres décimas por debajo de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,3 por ciento en mayo respecto al mes anterior, como en España, y la tasa interanual (es decir, la variación de los precios registrada durante los últimos doce meses) sube al 3,5 por ciento en Castilla y León, una décima menos que la media que ha escalado tres décimas hasta el 3,6 por ciento, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió al 3,3 por ciento en Castilla y León en abril en tasa interanual, dos décimas por encima de la tasa interanual del mes anterior y una cifra igual que la media nacional, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.

El organismo eleva a nivel naranja el Bernesga en Alija de la Ribera y el Porma en Secos, mientras que el Esla mantiene nivel amarillo en Villalobar y Benamariel. Se recomienda extremar la precaución por posibles aumentos locales en arroyos y cauces menores.

La tercera edición del Encuentro MonteLeón reunió a dos centenares de asistentes en León y sirvió para la entrega de los premios de novela corta, cuento, poesía y acuarela. La convocatoria registró cerca de 1.600 trabajos procedentes de España y Latinoamérica.

La II Feria de Productos de León abrió este sábado sus puertas en el centro de Bilbao, donde más de una veintena de productores de la provincia muestran su oferta gastronómica y cultural. La Diputación de León busca reforzar la presencia de sus marcas en una de las capitales culinarias del país y proyectar la imagen de la provincia a nivel nacional.