Los precios se moderan hasta el 1,1% en Castilla y León en septiembre, cuatro décimas menos que el incremento nacional

El transporte, con un descenso del 4,1%, y el aumento suavizado de los alimentos, del 1,6%, se encuentran detrás de este escenario.

CyL15 de octubre de 2024RMLRML
IPC SEPTIEMBRE 2024 CYL
IPC SEPTIEMBRE 2024 CYL

El Índice de Precios al Consumo (IPC) volvió a repuntar en septiembre con una subida en Castilla y León del 1,1 por ciento con respecto a hace un año, si bien supone cuatro décimas menos que la media nacional (1,5 por ciento) y marca un moderado incremento que en España no era tan baja desde marzo de 2021. Sin embargo, se reduce un 0,7 por ciento en relación a los parámetros de agosto.
En la tasa anual, el IPC aumentó en todas las comunidades autónomas. Los mayores incrementos se produjeron en Asturias y País Vasco, con un incremento del 1,8 por ciento, seguida de Baleares y Cataluña, 1,7 por ciento, así como Canarias, con el 1,6, todas ellas por encima de la media nacional. Mientras, los menores repuntes se produjeron en Cantabria (uno por ciento), así como la propia Castilla y León, Navarra y Murcia, con un 1,1 por ciento.
Detrás de este escenario de nueva subida de los precios se encuentran principalmente los restaurantes y hoteles, con un incremento del 4,9 por ciento, así como las bebidas alcohólicas y los tabacos, con un 3,6 por ciento más, y la vivienda, que en el último año ha continuado su senda alcista y ha aumentado un 1,6 por ciento en la Comunidad.
También lo ha hecho en ese porcentaje (1,6) la alimentación y bebidas no alcohólicas, una evolución inferior a la anotada en los últimos meses, lo que ha permitido aliviar el escenario general. Entre el resto de incrementos se observa un 1,1 por ciento en la sanidad y en el ocio y la cultura; un 0,5 por ciento en muebles y artículos del hogar; y un 0,3 en el vestido y calzado.
Por contra, los precios bajaron un importante 4,1 por ciento en el transporte, así como un 0,3 en la enseñanza y un 0,2 por ciento en las comunicaciones.
En cuanto a la evolución mensual de Castilla y León, los precios cayeron en ocio y cultura (4,2 por ciento), transporte (1,6), vivienda (1,1 por ciento), enseñanza (0,5 por ciento), alimentos y bebidas no alcohólicas (0,3) y comunicaciones (0,1 por ciento). En sentido opuesto, subieron el vestido y calzado, un 1,2 por ciento, tras el fin de la época de rebajas, la sanidad y los restaurantes y hoteles, ambos con un 0,1 por ciento más. Se mantuvieron neutros las bebidas alcohólicas y el tabaco y el menaje y hogar.
Buen comportamiento provincial
Por provincias, los precios subieron en todas en el último año. El mejor comportamiento lo registraron León, Palencia y Soria, donde subió un 0,9 por ciento. Le siguen Ávila, con un uno por ciento, Zamora, con un 1,1, Salamanca, un 1,2, Valladolid y Burgos, un 1,3 por ciento, y cierra Segovia, con un 1,4 por ciento.
Si se comparan los datos con agosto de 2024, el comportamiento de la inflación fue muy similar en las nueve provincias. En todas ellas bajó: lo hizo un 0,8 por ciento en Ávila, Segovia y Valladolid; un 0,7 en Zamora, Soria y León; y un 0,6 por ciento en Burgos, Palencia y Salamanca.

Últimas noticias
RED ACTIVA

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades

RML
CyL19 de abril de 2025

La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Te puede interesar
RED ACTIVA

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades

RML
CyL19 de abril de 2025

La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Lo más visto
JUEGO DE LAS CHAPAS

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa

RML
CyL12 de abril de 2025

La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.