
Urbano González Escapa da desde hoy nombre al Palacio Municipal de Deportes de León
“Un leonés luchador, solidario y, ante todo, un grandísimo jugador de equipo. Un leonés bueno”, destaca el alcalde sobre el homenajeado.
La vivienda, la hostelería y el ocio cultural impulsan la subida del IPC en Castilla y León, que se sitúa ligeramente por debajo de la media nacional.
Provincia14 de mayo de 2025León experimentó en abril una subida interanual del 2% en el Índice de Precios al Consumo (IPC), en consonancia con la media autonómica, que se situó en el 2,1%. Así lo reflejan los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúan a Castilla y León una décima por debajo de la media nacional, fijada en el 2,2%.
Los sectores que más contribuyeron a esta subida en la Comunidad fueron los hoteles, cafés y restaurantes, con un incremento del 4,2%, seguidos por la vivienda, que aumentó un 3,3%, y el ocio y la cultura, con un 2,9%. También registraron subidas por encima del promedio las bebidas alcohólicas y el tabaco (2,5%) y los alimentos y bebidas no alcohólicas (2,3%).
Por provincias, Salamanca y Valladolid lideraron el incremento interanual, con un 2,5%, mientras que León se situó en tercera posición con un 2%, por delante de Ávila, Burgos y Segovia (1,8%). Palencia y Zamora cerraron el listado con las menores subidas, del 1,6%.
En términos mensuales, es decir, con respecto a marzo, León experimentó una subida de precios del 0,5%, en línea con el comportamiento general de la Comunidad. A nivel autonómico, destacaron los aumentos en vestido y calzado (8,1%) y en ocio y cultura (2,8%). También subieron, aunque de forma más moderada, los precios en hostelería (1,4%), alimentación (0,4%) y comunicaciones (0,2%). En cambio, el coste de la vivienda bajó un 1,2% respecto al mes anterior.
Castilla y León presenta así el séptimo menor incremento interanual del país, compartiendo posición con Cataluña, mientras que comunidades como Baleares (2,8%) y el País Vasco (2,6%) registraron los aumentos más acusados. Murcia, con una subida del 1,5%, fue la más contenida.
Estos datos reflejan una estabilidad moderada de los precios en la Comunidad, aunque el impacto se deja sentir especialmente en sectores básicos como la alimentación, la vivienda y la hostelería, de gran peso en el día a día de las familias leonesas.
“Un leonés luchador, solidario y, ante todo, un grandísimo jugador de equipo. Un leonés bueno”, destaca el alcalde sobre el homenajeado.
Geolaciana amplía un día más su duración para ofrecer con cuatro conferencias, un taller y cinco salidas de campo, una de ellas a la Cueva de Valporquero.
Fueron devueltos al agua 29 ejemplares vivos.
Los asistentes utilizarán la tecnología y la innovación en un campamento con un enfoque práctico.
En el Ateneo Cultural El Albéitar, a las 19 horas.
Grajal de Campos y La Magdalena, han sido seleccionadas como finalistas del concurso ‘Amazon busca pueblo’, una campaña nacional que elegirá al anfitrión de las ‘Fiestas Prime Day 2025’.
“Les debemos mucho de lo bueno que somos, la forja de una sociedad basada en los valores que nos distinguen como leoneses: honradez, tenacidad y honestidad”, afirma José Antonio Diez.
También ven a Silvia V. R. culpable de un delito de lesiones contra la mujer de 98 años que falleció por una intoxicación por insulina.
Este sábado, la Plaza de Toros de León se convertirá en el epicentro del fútbol leonés con la retransmisión en pantalla gigante del esperado derbi entre la SD Ponferradina y la Cultural y Deportiva Leonesa.