
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
La vivienda, la hostelería y el ocio cultural impulsan la subida del IPC en Castilla y León, que se sitúa ligeramente por debajo de la media nacional.
Provincia14 de mayo de 2025León experimentó en abril una subida interanual del 2% en el Índice de Precios al Consumo (IPC), en consonancia con la media autonómica, que se situó en el 2,1%. Así lo reflejan los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúan a Castilla y León una décima por debajo de la media nacional, fijada en el 2,2%.
Los sectores que más contribuyeron a esta subida en la Comunidad fueron los hoteles, cafés y restaurantes, con un incremento del 4,2%, seguidos por la vivienda, que aumentó un 3,3%, y el ocio y la cultura, con un 2,9%. También registraron subidas por encima del promedio las bebidas alcohólicas y el tabaco (2,5%) y los alimentos y bebidas no alcohólicas (2,3%).
Por provincias, Salamanca y Valladolid lideraron el incremento interanual, con un 2,5%, mientras que León se situó en tercera posición con un 2%, por delante de Ávila, Burgos y Segovia (1,8%). Palencia y Zamora cerraron el listado con las menores subidas, del 1,6%.
En términos mensuales, es decir, con respecto a marzo, León experimentó una subida de precios del 0,5%, en línea con el comportamiento general de la Comunidad. A nivel autonómico, destacaron los aumentos en vestido y calzado (8,1%) y en ocio y cultura (2,8%). También subieron, aunque de forma más moderada, los precios en hostelería (1,4%), alimentación (0,4%) y comunicaciones (0,2%). En cambio, el coste de la vivienda bajó un 1,2% respecto al mes anterior.
Castilla y León presenta así el séptimo menor incremento interanual del país, compartiendo posición con Cataluña, mientras que comunidades como Baleares (2,8%) y el País Vasco (2,6%) registraron los aumentos más acusados. Murcia, con una subida del 1,5%, fue la más contenida.
Estos datos reflejan una estabilidad moderada de los precios en la Comunidad, aunque el impacto se deja sentir especialmente en sectores básicos como la alimentación, la vivienda y la hostelería, de gran peso en el día a día de las familias leonesas.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Se precipitaron tras vencer el suelo de la estructura en la que se encontraban
Prevé gastar 1,22 millones de euros en el proyecto La Mina en Vivo .
La Casa de Cultura de Villablino acogió este miércoles la entrega de los Premios Diputación de León a la Mujer Rural 2025, un acto que puso en valor la labor de Flor León y Lucía Arroyo por su contribución al desarrollo económico y social del medio rural leonés.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.