
El proyecto del Ponfeblino ya se encuentra en la fase de supervisión técnica antes de licitar la obra
El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo defiende la labor realizada por la institución tras las críticas de Alantre.
Provincia25 de marzo de 2025
El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, desveló hoy que el proyecto para ejecutar la obra del tren turístico Ponfeblino se encuentra ya en la última fase, antes de la licitación de la intervención, que es la supervisión por parte de los técnicos del Consorcio. Tras esa supervisión la licitación se publicará en la Plataforma de Contratación del Estado.
El presidente cree que aún están a tiempo para licitar y ejecutar la obra antes del final de 2026, el plazo marcado dentro de las bases de la subvención del Instituto de Transición Justa que otorgó cuatro millones al Ponfeblino, aunque reconoció que “van justos”. En todo caso, recordó que se ha solicitado al Ministerio de Transición Ecológica una prórroga “por si acaso”.
Ramón ofreció estos datos en una comparecencia en la que defendió toda la labor que ha desarrollado la institución comarcal dentro del Consorcio del Ponfeblino, después de las críticas de Alantre, quien instó a Sumar a presentar una pregunta parlamentaria sobre el trabajo desarrollado por el Consejo dentro de esta iniciativa.
El presidente comarcal aseguró que el Consejo ha puesto a disposición del consorcio a una de las dos secretarias del Servicio de Asistencia a Municipios para trabajar en el Ponfeblino, además de los técnicos necesarios para asesorar. “Me parece injusto que se nos acuse de inacción y desidia. Parece que hay quien quiere que se pierda el proyecto, que es un proyecto transformador. Estamos obligados a trabajar al cien por cien y estamos en eso y en eso vamos a seguir, para que sea una realidad. En cualquier caso, nunca nos van a poder echar en cara que no lo hemos dado todo”, afirmó.
Ramón recordó que el Consejo Comarcal forma parte del Consorcio desde que se formalizó, en el año 2016, junto a todos los ayuntamientos por los que pasa esta vía férrea, que son Ponferrada, Cubillos del Sil, Toreno, Páramo del Sil, Palacios del Sil y Villablino, cuyo objetivo, desde el principio, fue intentar hacer realidad este tren.
Para ello consiguieron diferentes ayudas, la más importante del Instituto de Transición Justa que otorgó cuatro millones de euros para esta iniciativa de carácter turístico e industrial. A esto se añaden las diferentes gestiones para conseguir material, como locomotoras y vagones procedentes de diferentes lugares, como Castilla y León, Cataluña o Valencia.


Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades
La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.


La alcaldesa de San Andrés solicita una reunión a Óscar Puente para abordar cuestiones “fundamentales para la movilidad”
Ana Curel invita al ministro de Transportes a visitar Trobajo del Camino para que compruebe que el soterramiento "es una necesidad”.

Alantre llama a la movilización por el autogobierno leonés y denuncia el gasto público en "identidades inventadas"
El partido político Alantre ha lanzado una dura crítica a la Junta de Castilla y León por lo que considera una utilización indebida de dinero público para promover una identidad autonómica "inventada", al tiempo que se descuidan servicios públicos esenciales, especialmente en la comarca de El Bierzo.

Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.

Dos detenidos en el dispositivo especial de Tráfico y Seguridad Ciudadana en León con motivo de San Genarín
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.

Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.

Alantre llama a la movilización por el autogobierno leonés y denuncia el gasto público en "identidades inventadas"
El partido político Alantre ha lanzado una dura crítica a la Junta de Castilla y León por lo que considera una utilización indebida de dinero público para promover una identidad autonómica "inventada", al tiempo que se descuidan servicios públicos esenciales, especialmente en la comarca de El Bierzo.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga celebra el próximo fin de semana un taller de iniciación a la observación astronómica
Se impartirán los conocimientos fundamentales para poder disfrutar y comprender el cosmos.