
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
Denuncia que la "desastrosa gestión" hace que muchas localidades renuncien a solicitar obras.
Provincia24 de marzo de 2025El PP pidió hoy al presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, explicaciones sobre la pérdida de parte de la subvención del Plan de Juntas Vecinales del año 2022 por falta de justificación, según desvela la Diputación de León, que ha iniciado el proceso para declarar esa pérdida y que la institución comarcal tenga que devolver 23.900 del anticipo.
Los ‘populares’ consideran que “algo está fallando estrepitosamente en la gestión”, ya que según el PP hay “numerosas juntas vecinales que están desistiendo de solicitar obras”, con lo que se perderán otros 80.000 euros en inversiones.
“El Bierzo no está para dejar de invertir ni un solo euro, menos en los pueblos más pequeños. Es evidente que la supuesta labor informativa a la que el presidente ha dedicado todos sus esfuerzos no ha dado los resultados debidos”, afirmó el portavoz del PP, José Manuel Pereira, quien advirtió de que "está claro que los constantes retrasos que se vienen sufriendo en el pago de las obras del Bierzo hace desistir a los alcaldes pedáneos de presentar solicitud al convertirse en tarea casi imposible encontrar una empresa que realice unos trabajos que no saben cuándo va a cobrar”.
Pereira consideró esta situación “inaceptable”. “¿De dónde va a salir ahora ese dinero que hay que devolver?”, pregunta Pereira, subrayando que Ramón va a cumplir dos años en la Presidencia y todavía no ha sido capaz de elaborar un presupuesto. “Alguien debería asumir responsabilidades ante este cúmulo de despropósitos y el perjuicio directo que la falta de rigor y de planificación está causando, no solo a los vecinos del Bierzo, sino también a las empresas que realizan las obras. Se está comprometiendo seriamente la ejecución de nuevas actuaciones esenciales en los pueblos más pequeños de nuestra comarca”, afirmó el ‘popular’.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
La cría de oso pardo Alba, rescatada en abril en Asturias, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de Valsemana, donde permanecerá entre uno y dos meses antes de ser liberada.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.