
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La institución comarcal atendió a 171 mujeres dentro de este programa en los últimos tres años.
Provincia18 de marzo de 2025El ‘Programa Alba’ del Consejo Comarcal del Bierzo consigue uno de los premios otorgados por la Federación Española de Municipios y Provincias, Femp, en el noveno concurso de buenas prácticas locales contra las violencia sobre las mujeres, dentro de la categoría ‘Asistencia, ayuda y protección a las mujeres víctimas de violencia machista y a sus hijos e hijas’.
El presidente del Consejo, Olegario Ramón, acompañado de la consejera comarcal de Bienestar Social y la responsable del programa, Carmen Doel y Loli Haro, respectivamente, agradecieron hoy este reconocimiento para una iniciativa que en los últimos tres años ha atendido a 171 mujeres y se ha convertido en un referente por la atención integral que ofrece a las víctimas de la violencia de género.
El premio avala la eficacia del ‘Programa Alba’, su carácter innovador y las posibilidades de aplicación en otros contextos. Se puso en marcha en noviembre del año 2021 y ofrece un servicio integral itinerante que incluye asesoramiento jurídico, apoyo psicológico e inserción laboral. Además se han establecido alianzas con otros colectivos, como Alzheimer Bierzo, los centros de salud, los CEAS, los centros educativos o la Fundación Once.
A lo largo de estos tres años también se implementaron nuevos servicios, como el ‘Alba empleo’, destinado a mujeres que buscan trabajo, y el Punto de Emancipación Juvenil, con el objetivo de ayudar a jóvenes de entre 16 y 25 años que desean emanciparse.
A este se suma el ‘acompañamiento seguro’ para la realización de trámites judiciales, la participación de estas mujeres en programas formativos o la ayuda para la obtención del carnet de conducir.
Una delegación del Consejo Comarcal del Bierzo acudirá el próximo lunes, 24 de marzo, a Madrid para recoger este premio, que también han obtenido los Ayuntamientos de Miranda de Ebro y Guadalajara, además de Valencia que recibe una mención honorífica.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
La cría de oso pardo Alba, rescatada en abril en Asturias, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de Valsemana, donde permanecerá entre uno y dos meses antes de ser liberada.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.