NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Nace CIMA CYL para fomentar la presencia igualitaria en Castilla y León

Tres realizadoras de León forman parte de la asociación: Alicia Van Assche, Beatriz Sánchez e Isabel Medarde.

CyL27 de febrero de 2025RMLRML
CIMA_integrantes_CyL
CIMA_integrantes_CyL

CIMA Castilla y León nace con el objetivo de fomentar una presencia igualitaria de las cineastas y profesionales del sector audiovisual para contribuir a una representación equilibrada y realista de la mujer en Castilla y León. Asi, CIMA CyL pretende establecer una comunicación directa con las instituciones públicas y privadas relacionadas con el sector audiovisual para potenciar el tejido industrial de la Comunidad y fomentar su apoyo al talento de la región, atrayendo rodajes y fortaleciendo la industria cinematográfica de Castilla y León para que, así, las profesionales del audiovisual no deban emigrar a otros territorios para hacer avanzar sus carreras. 

A la presentación en espacio Seminci asisten, entre otros, Ana Cea, Master Cine UVA; Juan Manuel Guimerans, Spain Film Comission, VAFC, Turismo ayto VLL; Kristine Guzmán CyLFilm Commission; Soraya Issasi Concejala de Cultura del ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Enrique Cantabrana (Responsable de Salamanca Film Commission); Loreto Arenales, Valladolid Film Commission y Maite Conesa, Filmoteca CyL. 

Fundada en 2006 por cineastas como Icíar Bollaín, Isabel Coixet, Judith Collel, Ana Díez, Chus Gutiérrez, Daniela Fejerman, Patricia Ferreira, Eva Lesmes, Laura Mañá, Josefina Molina, Cayetana Mulero, Inés París, Dolores Payás, Helena Taberna, María Ripoll, Manane Rodríguez, Mireia Ros, Teresa de Pelegrí. La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) reúne hoy a más de 1.300 profesionales del sector de distintas áreas y especialidades. Hoy en Castilla y León se incorporan: Marta Arranz (Valladolid), Alicia Van Assche (León), Karu Borge (Valladolid), Celia de Coca (Segovia), Aída Cordero (Zamora), Greta Díaz (Valladolid), María Esparcia (Salamanca), Azucena de la Fuente (Valladolid), Alba Gómez (Salamanca), Marina Maestro (Burgos), Isabel Medarde (León), Mon Modino (Valladolid), Jenifer de la Rosa (Valladolid), Beatriz Sánchez (León), Almudena Sánchez (Valladolid), Marta Salvador (Salamanca), Clara Santaolaya (Valladolid) e Inés Toharia (Valladolid).

Cima fomenta la inclusión y la diversidad (étnico-racial, funcional, corporal, afectivo-sexual, de clase, etc) en el cine y el audiovisual, comprometiéndose en la lucha activa contra el edadismo, los estereotipos y el techo de cristal. Lo hace a través de reuniones con el ICAA e instituciones públicas regionales para seguir trabajando conjuntamente en las medidas de acción positiva de género como cuotas y puntos en las ayudas públicas, tanto en bases reguladoras como en leyes del cine y del audiovisual. 

Cima es integrante del Observatorio de Igualdad de género del Ministerio de Cultura. 

CIMA cuenta con 10 delegaciones territoriales que se conciben como pilares fundamentales para garantizar la atención a las especificidades de cada región, descentralizando las actividades asociativas, promoviendo medidas de acciones positivas de género en los organismos públicos y fomentando la cohesión y dinamización entre las socias.

Últimas noticias
cartel_congreso_cmmost_2025

La ULE acogerá del 26 al 28 de noviembre el congreso CMMoST 2025, referente en modelización mecánica y monitorización estructural

RML
León13 de noviembre de 2025

La Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León será sede de la VIII edición del Congreso Internacional de Modelos Mecánicos en Ingeniería Estructural (CMMoST 2025), que reunirá a investigadores y profesionales entre el 26 y el 28 de noviembre. El programa incluye dos ponencias plenarias y sesiones sobre avances en análisis estructural, monitorización y rehabilitación.

Te puede interesar
TSJCYL

El TSJCyL confirma 20 años de prisión para la auxiliar acusada de asesinar a una anciana en una residencia de León

RML
CyL13 de noviembre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha ratificado la pena de 20 años de prisión para Silvia V. R., auxiliar de Enfermería, por un delito de asesinato alevoso consumado cometido el 17 de agosto de 2022 en la Residencia Virgen del Camino de León. El fallo estima parcialmente los recursos: rechaza la prisión permanente revisable solicitada por la acusación y fija en 5.175 euros la indemnización a los herederos por las lesiones causadas.

borrasca

La borrasca ‘Claudia’ activa avisos por viento y lluvia: rachas de 70–80 km/h en Castilla y León y lluvias fuertes en cuatro provincias

RML
CyL13 de noviembre de 2025

Un frente asociado a la borrasca ‘Claudia’ condiciona el tiempo de este jueves en gran parte del país, con 31 provincias en aviso por viento, lluvia o mala mar. En Castilla y León, las nueve provincias están bajo aviso amarillo por rachas de 70 a 80 km/h, y Ávila, León, Salamanca y Zamora mantienen aviso por lluvias fuertes.

TSJCYL

El TSJCyL confirma dos años de prisión para tres condenados por agresión sexual a una menor en el Bierzo

RML
CyL12 de noviembre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha ratificado la pena de dos años de prisión impuesta a tres hombres por un delito de agresión sexual y otro de lesiones contra una menor en el Bierzo en agosto de 2021. La resolución desestima íntegramente el recurso de los condenados y mantiene el resto de pronunciamientos de la sentencia de la Audiencia Provincial de León.

Lo más visto
‘Las puertas de lo posible’

‘Las puertas de lo posible’ reúne en León y San Feliz de Torío a autores de referencia de la literatura de lo insólito

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Desde este jueves y hasta el domingo 16 de noviembre se celebra la primera edición del evento cultural ‘Las puertas de lo posible’, con actividades en la Fundación Sierra Pambley y en La Casona de Factor Feliz (San Feliz de Torío). Dirigido por la profesora de la ULE Natalia Álvarez Méndez, el programa se articula bajo el eje ‘Fulgores de la ficción y monstruosidades’ y nace con vocación de continuidad.

Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.

taxis-leon-121125

León inicia la licitación de diez nuevas licencias de taxi, cinco de ellas Eurotaxi

RML
León13 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León ha puesto en marcha los trámites para licitar diez nuevas licencias de taxi: cinco para vehículos adaptados a personas con movilidad reducida (Eurotaxi) y cinco para vehículos de entre cinco y nueve plazas. Las bases se valorarán este viernes en la Comisión Informativa de Seguridad y Movilidad antes de su elevación a la Junta de Gobierno Local.

INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.