Fundación Sierra Pambley hace un recorrido visual por la biografía de la escritora madrileña Luisa Carrés

Luisa Carnés, autora casi desconocida, fue considerada en su tiempo como "la más importante narradora social del 27".
La muestra, que permanecerá abierta al público del 8 al 15 de septiembre, consta de más 75 fotografías inéditas, distribuidas en 15 paneles con textos explicativos, que recogen imágenes del archivo familiar, reproducciones de documentos, artículos de prensa, portadas de libros y objetos de la vida de la autora.
La exposición 'Luisa Carnés: imágenes de una vida apasionada' y el libro 'Tea Rooms' serán presentados en acto abierto al público y los medios de comunicación el día 8 de septiembre a las 19:00 horas.
En el mismo tomarán la palabra Juan Ramón Puyol, nieto de autora; Modesto Garlito, responsable de la la columna 'Literatura obrera' en Mundo Obrero, y Daniel Álvarez, editor de Hoja de Lata, editorial asturiana que ha publicado las obras de Carnés, 'Rosalía', '13 cuentos' y 'Tea Rooms', siendo está última, con once ediciones, la obra más conocida de la escritora y la que ha situado a Luisa Carnés en primer plano de la vida literaria actual tras décadas de injusto olvido.