
La ARMH entrega los restos de 14 personas exhumadas en fosas comunes de Busdongo y Sena de Luna
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que son inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.
Conceyu País Llionés ha presentado una queja ante el Procurador del Común por "significativas deficiencias" en las estaciones de buses y trenes de León, a cuyo proyecto de integración considera que se ha dedicado una "cantidad irrisoria" de 7 millones de euros.
Provincia05 de mayo de 2024El partido leonés ha señalado en el escrito, que la Junta ha finalizado la remodelación del autobuses de León, Urraca I, inaugurada en diciembre de 2023 con un presupuesto definitivo de 6,4 millones de euros, el cual fue "rebajado" ya que se había presupuesto inicialmente en algo más de 8 millones.
Asimismo, ha denunciado que esta rebaja de presupuesto supuso que la comunicación intermodal entre la estación de buses y la de trenes, proyectada inicialmente por pasos subterráneos y directos, se esté ejecutando ahora por fuera de ambas, lo que supone un "paseo por la acera, con un techado y sin cerramiento lateral".
Esta obra, presupuestada en 600.000 euros, es para Conceyu una solución "fuera de toda lógica" ya que no corresponde a una integración "a la altura de los tiempos actuales".
Igualmente, ha advertido de que la estación de buses ha disminuido el número de andenes y cuenta con una "estética improcedente y degradante" porque "mete el logo de la Junta por doquier". "Parece construido con una intención propagandística", ha lamentado.
También ha avisado de que en esta no funcionan los servicios de información y consigna aunque hay estructuras reservadas para ello, y ha lamentado que no cuenta con posibilidad de estacionamiento alguno para vehículos de carga y descarga de viajeros.
En este sentido, ha agregado que la estación de trenes cercana, competencia del Gobierno central, cuenta solo con cinco espacios de coches, con una duración máxima de parada de solo dos minutos, lo que es "insuficiente".
Además, Conceyu ha criticado que esta estación de trenes presenta, "recíprocamente con la de autobuses", el mismo problema de no disponer de una conexión intermodal "moderna y funcional", teniendo que recurrir a la que ahora se está ejecutando del paseo por el exterior de ambas estaciones.
Respecto al presupuesto, ha afeado que a la intervención en las estaciones leonesas se han destinado 7 millones, mientras para la integración de estaciones de Valladolid se han presupuesto hasta 170 millones de euros, con parking amplio, servicios y nuevos edificios y viales.
"A la ciudad de León se le dedica una cantidad irrisoria, respecto a la estipulada para la ciudad de Valladolid, por la Junta de Castilla y León y por el Gobierno de España. Entendemos que ello supone un manifiesto agravio para todos los leoneses", ha afeado el partido, para acusar a las administraciones de "contribuir al declive de los índices socieconómicos" de León.
Por ello, ha reclamado al Procurado del Común "corroborar tal agravio" y emprender "las medidas que considere oportunas para denunciar y corregir".
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que son inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.
El actual secretario general y alcalde de Cistierna se presentará como vicesecretario general en el Congreso ordinario del 14 de junio.
El actual secretario general y alcalde de Cistierna se presentará como vicesecretario general en el Congreso ordinario del 14 de junio.
Tomatito, Carmen Linares, Alba Molina, Pastora Galván, Alba Heredia o Argentina son algunos de los artistas que actuarán en la cita.
Define el Día Internacional del Trabajo como “un homenaje a todas las personas que han luchado históricamente por derechos laborales y justicia social”.
Se actuará en los túneles Neira, Cereixal, Doncos, San Pedro y Piedrafita (Lugo) y Trabadelo, La Escrita y Villafranca.
Un varón de aproximadamente 50 años falleció el martes 29 de abril tras sufrir un accidente de tráfico en la carretera LE-443, a la altura del kilómetro 5, en el término municipal de Villadangos del Páramo, provincia de León.
Ayer miércoles, un incidente afectó a la infraestructura hidroeléctrica de Vegacervera. Un tramo de aproximadamente diez metros del canal que abastece a una mini central hidroeléctrica sufrió una rotura, provocando el vertido incontrolado de agua y sedimentos al río Torío y causando un desprendimiento en la ladera que sostenía la canalización que existe entre Vegacervera y Villalfeide.
Santiago Dorado lamenta que lo ocurrido “se veía venir” tras años en los que el presunto culpable “alteró la convivencia” aunque la Guardia Civil “hizo todo lo posible para intentar solucionarlo”.
Nuria Rubio aboga por “hacer pedagogía con la historia” para que “no se caiga en la confusión de que víctimas y verdugos son iguales”.
El actual secretario general y alcalde de Cistierna se presentará como vicesecretario general en el Congreso ordinario del 14 de junio.