
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
El Sindicato de Enfermería (Satse) ha demandado que se dote con una matrona al Centro de Planificación Familiar de León, un "referente esencial" para la atención en salud sexual y reproductiva en Castilla y León.
Provincia05 de mayo de 2024Con motivo del Día Internacional de la Matrona, Satse ha pedido, en un comunicado, esta dotación para el centro inaugurado en 1989 y cuya atención está especialmente dirigida a la población adolescente.
El sindicato ha explicado que en 2011 el centro leonés contaba con tres enfermeras en su plantilla funcional, pero que con el paso de los años, este número se ha reducido "significativamente", hasta día de hoy, en el que el centro carece de enfermeras fijas y solo recibe apoyo "puntual" según lo demanda la agenda médica.
En este sentido, Satse ha advertido de que los recientes cambios en la dotación de personal han generado un "impacto negativo en la calidad y continuidad del servicio ofrecido".
En este contexto, ha defendido que una mayor presencia de matronas en los hospitales y centros de salud, y un mayor desarrollo de las funciones y competencias de estas profesionales, ayuda a ofrecer una "mejor atención y cuidados a las mujeres".
Además, ha recordado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha subrayado la "importancia" de servicios como la educación sexual integral, la provisión de métodos anticonceptivos, y la atención prenatal y posnatal, entre otros, y ha reivindicado la necesidad de un entorno "adecuado" para la salud sexual y reproductiva, que debe ser respaldado por personal "adecuadamente formado y con recursos suficientes".
Así, ha avisado de que la falta de enfermeras especializadas y de una agenda de trabajo fija en centros como el de León contradice estos lineamientos internacionales y limita el acceso a servicios "críticos y necesarios".
Igualmente, ha alertado de que la intermitencia en la asignación de personal de enfermería y la ausencia de formación especializada son "insuficientes" para cumplir con estos estándares.
De este modo, ha solicitado "de forma reiterativa" a la Gerencia de Atención Primaria y a la Gerencia de Atención Especializada que tomen medidas "inmediatas" para restablecer la labor de enfermería dentro del centro leonés.
"Es crucial que se dote al centro de profesionales de enfermería con continuidad y una agenda propia, asegurando así la atención adecuada y continua que la población merece", ha concluido Satse.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Se precipitaron tras vencer el suelo de la estructura en la que se encontraban
Prevé gastar 1,22 millones de euros en el proyecto La Mina en Vivo .
La Casa de Cultura de Villablino acogió este miércoles la entrega de los Premios Diputación de León a la Mujer Rural 2025, un acto que puso en valor la labor de Flor León y Lucía Arroyo por su contribución al desarrollo económico y social del medio rural leonés.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.