![NUEVO MATERIAL ACUATICO PARA LOS BOMBEROS DE LEON](/download/multimedia.normal.9e73366962033443.TlVFVk8gTUFURVJJQUwgQUNVQVRJQ08gUEFSQSBMT1Nfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
Se trata de una nueva herramienta de desarrollo, incluida en la Estrategia de Salud Comunitaria de Castilla y León.
CyL08 de diciembre de 2024El Portal de Salud Comunitaria de la Consejería de Sanidad se encuentra ya disponible para toda la población desde la página web de Sacyl, y nace con el objetivo de potenciar toda acción en y desde la comunidad -el entorno habitual de vida de las personas- que puede influir positivamente en la salud.
Según informó hoy en un comunicado la Consejería de Sanidad, es “indispensable” reconocer que la salud de las personas y grupos está determinada por múltiples factores, algunos de los cuales están muy cerca y otros alejados del control individual, y que existen desigualdades sociales en salud, es decir, un reparto desigual de oportunidades de disfrutar la salud.
Este Portal es una nueva herramienta de desarrollo, incluida en la Estrategia de Salud Comunitaria de Castilla y León, fundamental para el conocimiento de actuaciones comunitarias en salud dirigidas a la población, tanto desde atención primaria como en otros entornos: hospitales, educación, laboral, local, etc.
Con ello se pretende apoyar proyectos locales que tienen en cuenta los determinantes sociales de la salud de las personas y los colectivos más vulnerables, así como fomentar la participación de la ciudadanía en las decisiones y actuaciones para el bienestar físico, emocional y social.
Para poder desarrollar todos estos objetivos, el Portal dispone, en primer lugar, de un Mapa de actividades comunitarias en los centros de salud, es decir, una herramienta de registro de actividades desde Atención Primaria que serán propuestas por cada centro y publicadas para su difusión a la ciudadanía. Esta herramienta permitirá recoger indicadores de las actividades que se están realizando en la comunidad, de tipo grupal, escolar, a grupos comunitarios, consejos de salud de zona, etcétera.
En segundo lugar, cuenta con la ya conocida Escuela de Pacientes de Castilla y León, herramienta que actualmente se encuentra en elaboración de un entorno nuevo que incluirá la difusión de proyectos paciente activo-experto, materiales educativos, vídeos o cursos para la ciudadanía.
Está disponible también la Plataforma de Intranet del Banco de proyectos para compartir proyectos de calidad y sus materiales de apoyo entre profesionales sanitarios, facilitando su posible replicación. El Portal cuenta con un apartado de Investigación, Calidad y Evaluación que tiene como misión aportar documentación del desarrollo de actividades comunitarias con metodologías de calidad.
Dispone de una herramienta importante denominada 'Localiza Salud', creada al entender que la comunidad es el grupo de personas que comparten un mismo espacio geográfico, un mismo medio social, económico, ambiental o cultural, compartiendo también, como consecuencia, condicionantes para la salud.
La Consejería de Sanidad se entiende que se puede favorecer que la comunidad sea generadora de Salud, intercambiando habilidades y recursos, de modo que se obtengan mayor influencia y control sobre aquellos aspectos que determinan el nivel de salud como comunidad.
Es una aplicación informática que muestra aquellos recursos que contribuyen a la salud y el bienestar en tu entorno. Como usuario, y mejor conocedor de la comunidad, también se puede solicitar que un recurso sea añadido al portal, pudiendo ser validado si cumple los criterios establecidos.
Hay, asimismo, un apartado con información sobre 'Entornos de Salud', como son escuelas, entorno local, entorno laboral, asociaciones de pacientes y hospitales.
Y por último, se ofrecen, en la pestaña 'Documentos y Recursos', aquellos materiales y guías de apoyo a las intervenciones comunitarias existentes en el entorno de Atención Primaria, materiales audiovisuales sobre el desarrollo de la Estrategia de salud comunitaria, documentos y datos para el desarrollo de diagnósticos de salud y mapeos de activos locales, etcétera.
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.
Nicanor Sen destaca el “firme compromiso” del Gobierno de España y de su presidente con todas las provincias y rincones de Castilla y León.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.