La Universidad de León invita a pasear por la historia de la minería a través de la literatura

Las jornadas ‘Narrativas mineras’ abordarán entre el 11 y el 14 de diciembre el papel del sector en la provincia.

Provincia05 de diciembre de 2024RMLRML
Las jornadas ‘Narrativas mineras’
Las jornadas ‘Narrativas mineras’

La Universidad de León, en colaboración con la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y el Instituto Leonés de Cultura (ILC), organiza ‘Narrativas mineras’, unas jornadas formativas que abordarán la narrativa minera, a nivel periodístico, paisajístico, literario o geográfico.
“El tema de la minería ha sido abordado desde el prisma común de la realidad del minero, sin llegar a vertebrarse con todo un enjambre de elementos que componen la realidad y la cultura minera. Faltaba, por tanto, proporcionar una visión más global y unificadora, así como una perspectiva poco explorada, que es la de la literatura”, señaló Javier Fernández, codirector de las jornadas.
El ciclo, que se celebrará en las dependencias del ILC y que ofrece modalidad ‘online’, busca poner en valor el papel del sector en el avance y desarrollo de las sociedades modernas, a la par que rendir un homenaje a sus profesionales.
“Cuando pensamos estas jornadas, el codirector también de este curso, Enrique Ferrari, profesor de la UNIR, lo hicimos con el objetivo de homenajear a un trabajo tan duro como es el de la minería, que se cerró con una impiedad tremenda, a pesar de todo lo que ha aportado a esta provincia, privando a las cuencas de oportunidad alguna”, señaló Fernández.
El diputado de Cultura, Arte y Patrimonio y minero retirado, Emilio Martínez, recordó cómo la minería ha formado la identidad de la provincia de León, forjando “su carácter reivindicativo” de lucha. Además, trasladó su agradecimiento a la Universidad de León por impulsar una jornada “que permitirá poner en valor al sector de la minería”.
Raúl Barba, director de Extensión Universitaria de la ULE, trasladó su agradecimiento a las entidades colaboradores y recordó que se tratan de jornadas abiertas al público en general, que quiera profundizar y conocer un poco más la historia de la provincia de León y su legado minero.
Durante las jornadas, que se celebrarán entre el 11 y 14 de diciembre, se abordarán cuestiones como el papel de la mujer en la minería como soporte y base fundamental del desarrollo de las cuencas mineras o los conflictos que han surgido para controlar otros recursos, como el oro o el wolframio, en diferentes épocas de la historia de nuestra provincia.
Las dos primeras jornadas se articularán en torno a ponencias y conferencias a cargo de Luis Mateo Díez, premio Cervantes, la novelista Noemí Sabugal, la fotógrafa Cecilia Urueta o el periodista Fulgencio Fernández. La jornada final contempla la visita al poblado minero y las minas de wolframio de la Peña do Seo, en Corullón.

Últimas noticias
DEBATE

“El Cabaret de la Copla” reabre en Boñar el debate sobre identidad, memoria y diversidad a través de la música

RML
Montaña Leonesa22 de julio de 2025

La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.

Te puede interesar
novillada astorga

Fracaso de asistencia en la novillada de Astorga pese al respaldo institucional

RML
Provincia21 de julio de 2025

Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.

Lo más visto
novillada astorga

Fracaso de asistencia en la novillada de Astorga pese al respaldo institucional

RML
Provincia21 de julio de 2025

Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.