
La Fundación Jesús Pereda de CCOO CyL presenta el martes en León el documental ‘Orgullo de clase’
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
Las jornadas ‘Narrativas mineras’ abordarán entre el 11 y el 14 de diciembre el papel del sector en la provincia.
Provincia05 de diciembre de 2024La Universidad de León, en colaboración con la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y el Instituto Leonés de Cultura (ILC), organiza ‘Narrativas mineras’, unas jornadas formativas que abordarán la narrativa minera, a nivel periodístico, paisajístico, literario o geográfico.
“El tema de la minería ha sido abordado desde el prisma común de la realidad del minero, sin llegar a vertebrarse con todo un enjambre de elementos que componen la realidad y la cultura minera. Faltaba, por tanto, proporcionar una visión más global y unificadora, así como una perspectiva poco explorada, que es la de la literatura”, señaló Javier Fernández, codirector de las jornadas.
El ciclo, que se celebrará en las dependencias del ILC y que ofrece modalidad ‘online’, busca poner en valor el papel del sector en el avance y desarrollo de las sociedades modernas, a la par que rendir un homenaje a sus profesionales.
“Cuando pensamos estas jornadas, el codirector también de este curso, Enrique Ferrari, profesor de la UNIR, lo hicimos con el objetivo de homenajear a un trabajo tan duro como es el de la minería, que se cerró con una impiedad tremenda, a pesar de todo lo que ha aportado a esta provincia, privando a las cuencas de oportunidad alguna”, señaló Fernández.
El diputado de Cultura, Arte y Patrimonio y minero retirado, Emilio Martínez, recordó cómo la minería ha formado la identidad de la provincia de León, forjando “su carácter reivindicativo” de lucha. Además, trasladó su agradecimiento a la Universidad de León por impulsar una jornada “que permitirá poner en valor al sector de la minería”.
Raúl Barba, director de Extensión Universitaria de la ULE, trasladó su agradecimiento a las entidades colaboradores y recordó que se tratan de jornadas abiertas al público en general, que quiera profundizar y conocer un poco más la historia de la provincia de León y su legado minero.
Durante las jornadas, que se celebrarán entre el 11 y 14 de diciembre, se abordarán cuestiones como el papel de la mujer en la minería como soporte y base fundamental del desarrollo de las cuencas mineras o los conflictos que han surgido para controlar otros recursos, como el oro o el wolframio, en diferentes épocas de la historia de nuestra provincia.
Las dos primeras jornadas se articularán en torno a ponencias y conferencias a cargo de Luis Mateo Díez, premio Cervantes, la novelista Noemí Sabugal, la fotógrafa Cecilia Urueta o el periodista Fulgencio Fernández. La jornada final contempla la visita al poblado minero y las minas de wolframio de la Peña do Seo, en Corullón.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La Ponencia Marco mantiene sus críticas al "centralismo" de la Comunidad e incorpora correcciones sobre fechas y alusiones a la identidad leonesa.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Presentarán la iniciativa a los grupos políticos para convertilo en “un proyecto de corporación” que se ponga en marcha “cuanto antes” y que aproveche “los importantes excedentes de la institución”.
Se produjo en la madrugada del 26 de enero y afectó a la totalidad de la vivienda y a dos vehículos estacionados dentro del garaje.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Piden “el mismo trato para la provincia leonesa que el que se tiene con la de Valladolid”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Sofía Blanco explora cómo la inteligencia artificial y el análisis de ‘big data’ pueden mejorar la gestión de destinos turísticos.