
La Junta avanza en las obras de concentración parcelaria de Benavides-Quintanilla del Valle con más de 1,4 millones de inversión
La actuación se encuentra ejecutada al 50%.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 22 DE OCTUBRE DE 2025
Reclama una reorganización del modelo operativo.
CyL21 de julio de 2025La Asociación profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC) recuerda la alarmante escasez de efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) en Castilla y León, una comunidad autónoma con un vasto territorio rural y una especial sensibilidad medioambiental. Según datos recopilados por la propia asociación, provincias enteras como Salamanca, Palencia o Zamora apenas cuentan con entre 20 o 25 guardias civiles especializados para cubrir cientos de municipios y miles de kilómetros cuadrados de extensión natural.
IGC señaló que, según los datos recopilados en Salamanca, apenas se cuentan con 20 guardias civiles del Seprona, en Zamora hay en torno a 25 efectivos, otros 20 en Palencia, 35 en León y alrededor de 25 en Burgos. “Estamos ante un modelo operativo claramente superado por las necesidades actuales. No se puede garantizar una vigilancia ambiental eficaz, una respuesta rápida ante incendios o infracciones medioambientales, ni un servicio cercano a la ciudadanía con tan pocos recursos humanos”, señaló el portavoz nacional y vicepresidente de IGC, Daniel Fernández.
Asimismo, destacó que el catálogo de puestos del Seprona no ha sido actualizado desde hace mucho tiempo a pesar del incremento normativo, tecnológico y social en materia medioambiental. “La presión legislativa sobre la protección del entorno ha crecido exponencialmente, pero no así los medios asignados para aplicarla”, puntualizó.
La asociación subrayó que estas unidades se encuentran “sobrecargadas, con plantillas envejecidas y con amplias zonas asignadas sin posibilidad real de patrullaje frecuente”.
IGC valora positivamente el impulso del Ministerio del Interior al llamado Plan Soria, que contempla la instalación de sistemas de videovigilancia en zonas despobladas, sin embargo, insiste en que estas herramientas tecnológicas deben ser complementarias y no sustitutivas.
“Las cámaras no extinguen incendios, no denuncian vertidos ilegales ni salvan animales maltratados. Lo que hace falta es presencia operativa, guardias civiles en el terreno, con medios y estructura suficientes”, recordó el portavoz de IGC.
La asociación profesional considera que es el momento de abordar una reorganización integral del despliegue operativo del Serpona y del conjunto del cuerpo en el medio rural. Entre las medidas que IGC propone está el aumento estructural de efectivos en unidades Seprona por provincia y la agrupación de pequeños destacamentos en bases territoriales más sólidas y bien dotadas.También plantea un Plan de renovación de plantilla, incentivos para destinos de difícil cobertura y mejora de medios logísticos. “Castilla y León necesita una Guardia Civil del siglo XXI, capaz de proteger su inmenso patrimonio natural con profesionalidad, con medios y con estabilidad”, agregó.
La actuación se encuentra ejecutada al 50%.
El Consorcio Provincial de Turismo de León (Turisleón), integrado por la Diputación y el Ayuntamiento de la capital, ha llevado este jueves a Valencia una presentación centrada en los productos gastronómicos y los recursos turísticos de la provincia. El evento se celebró en el espacio culinario Food and Fun, con la participación de agencias de viajes, prensa y creadores de contenido especializados en turismo y gastronomía.
Podrán participar empresas privadas, trabajadores por cuenta propia, personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica con ánimo de lucro.
La medida, que será publicada este viernes en el Bocyl, se alinea con actuaciones recientes en otras autonomías, como Cantabria o Asturias.
UPL, Grupo Mixto y PSOE creen que las Cortes pueden dirimir responsabilidades políticas, “más allá de las investigaciones judiciales”.
Hacen referencia, en su práctica totalidad, a incendios forestales, aunque también se incluyen lluvias y tormentas y la DANA NE peninsular.
Se ha reparado el sistema de aire acondicionado, instalación eléctrica y sistema de protección contra fuegos tras incendiarse en el mes de febrero.
“No viene porque tiene otras cuestiones o porque da otras prioridades, no porque no contemos con él, que yo creo que es del revés”, señalan.
El trabajo discográfico es una recopilación de algunas de las piezas más clásicas de la tuna, así como un canto inédito dedicado a la ULE.
El socialista leonés insiste en que el alcalde fue invitado y señala que “cada uno elige dónde quiere estar, pero sin excusas sin mentiras”.
La medida, que será publicada este viernes en el Bocyl, se alinea con actuaciones recientes en otras autonomías, como Cantabria o Asturias.