
Un joven de 25 años resulta herido tras el choque de tres coches en León
Presenta una brecha en la cabeza.
Carriedo defiende la eficacia del operativo de Castilla y León “cuando las circunstancias meteorológicas lo permiten”, pero reitera que algunos fuegos “están fuera de la capacidad de extinción del ser humano”.
CyL18 de agosto de 2025La Junta de Castilla y León descarta solicitar al Gobierno la elevación al nivel tres del Índice de Gravedad Potencial (IGR), que implicaría que el Ejecutivo central asumiese el mando del operativo de lucha contra incendios en la Comunidad, ya que “no pondría a disposición más medios de los que ya están y se han solicitado y lo único que cambiaría es que reportarían al ministro Marlaska”.
Así lo señaló hoy el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, en declaraciones recogidas por Ical tras la reunión mantenida por el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, con su equipo de gobierno para hacer seguimiento de la situación de los incendios en la Comunidad.
Carriedo aseguró que lo que Castilla y León necesita del Gobierno es “que se pueda disponer de estos nuevos medios” solicitados por Mañueco al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “y que no se produzcan nuevos incendios”.
Justificó además el portavoz la petición de la incorporación del Ejército para su despliegue en labores “sobre todo de carácter logístico”, ya que Castilla y León cuenta con un operativo para la extinción directa de incendios que Carriedo aseguró que tiene “a los mejores técnicos e ingenieros forestales, y a las personas mejor cualificadas en materia de extinción de incendios”.
Por ello, los efectivos del Ejército solicitados por Mañueco a Sánchez desarrollarían labores “logísticas, de vigilancia y de disuasión de posibles nuevos incendios”, ya que una de las mayores preocupaciones que actualmente tiene la Junta es que “además de luchar contra los incendios activos, se siguen provocando nuevos por parte de delincuentes”.
“Aquí el Ejército tiene esa capacidad disuasoria para que se pueda evitar que salgan nuevos incendios intencionados y para contribuir al esclarecimiento de estas circunstancias”, reiteró el portavoz de la Junta, para quien el operativo autonómico de lucha contra el fuego tiene medios suficientes ya que “cuando las circunstancias meteorológicas lo permiten, el operativo avanza de manera clara contra estos incendios”.
De hecho, defendió la eficacia de dicho operativo y recordó que la proliferación de fuegos que se está viviendo este año viene derivada de que algunos de los incendios “están fuera de la capacidad de extinción del ser humano” como, aseguró, ha reconocido esta misma mañana la ministra de Defensa, Margarita Robles, en una de sus visitas a los efectivos de la UME que están trabajando en la lucha contra el fuego.
Finalmente, Carriedo lamentó que los medios extraordinarios del Ejército solicitados por la Junta al Gobierno “aún no han llegado” pero agradeció que sí lo hayan hecho dos helicópteros Chinook del Mecanismo Europeo de Protección Civil, procedentes de Países Bajos, y que tienen capacidad para transportar y liberar 7.500 litros de agua.
Presenta una brecha en la cabeza.
Celebró la XVI edición en una cita que contó también con la Feria Multisectorial y Agroalimentaria.
El viñedo de secano alcanza ya un valor medio en la Comunidad de 13.538 euros, un 21,8% más que hace cinco años.
El Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) cerró 2024 con seis empresas menos y un centenar de trabajadores perdidos, mientras que el de León sumó una nueva compañía y 152 empleos directos. La evolución marca una tendencia divergente entre ambos complejos tecnológicos de Castilla y León.
Desde el inicio de la Vuelta Ciclista Española, colectivos en Castilla y León han intensificado sus protestas pacíficas en apoyo al pueblo palestino, en respuesta a la escalada de violencia en Gaza y Cisjordania, con centenares de muertes, destrucción y hambre organizadas.
Unión del Pueblo Leonés llevará al pleno autonómico una Proposición No de Ley con medidas para mejorar el operativo contra los incendios forestales tras un verano marcado por la pérdida de vidas humanas, viviendas y miles de hectáreas en las provincias de León, Zamora y Salamanca.
Desde el inicio de la Vuelta Ciclista Española, colectivos en Castilla y León han intensificado sus protestas pacíficas en apoyo al pueblo palestino, en respuesta a la escalada de violencia en Gaza y Cisjordania, con centenares de muertes, destrucción y hambre organizadas.
El vehículo, propiedad de la empresa Fernández, recorrió la ciudad para despertar la nostalgia de los leoneses.
La cita se celebró en el Parque Natural de Babia y Luna.
Cuatro incendios forestales se han declarado este sábado en distintas comarcas de la provincia de León en un intervalo de poco más de una hora. Los fuegos se localizaron en Acebedo, Torre de Babia, Toral de Fondo y Garaño, y han requerido la intervención de cerca de quince medios de extinción.
El varón fue trasladado al Hospital del Bierzo.