Fracaso de asistencia en la novillada de Astorga pese al respaldo institucional

Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.

Provincia21 de julio de 2025RMLRML
novillada astorga
novillada astorga

El evento se celebró el 20 de julio dentro del llamado circuito de novilladas, financiado en 2025 con 295.000 euros procedentes de fondos públicos autonómicos. La empresa promotora, radicada en Madrid, recibió la subvención directa, a la que se suman los gastos asumidos por el consistorio astorgano, que actuó como punto de venta y distribuidor gratuito de entradas, incluyendo menores de edad.

El acto contó con la presencia del consejero de Cultura de Castilla y León y fue retransmitido en directo por la televisión autonómica CyLTT, coincidiendo con horario de protección infantil. A pesar de esta cobertura, la plaza presentaba un aspecto semivacío y la retransmisión apenas alcanzó niveles significativos de audiencia.

La presencia de menores en la convocatoria ha vuelto a generar críticas. La distribución gratuita de entradas entre jóvenes ha sido señalada por organizaciones defensoras de los derechos de la infancia, recordando que el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas ya instó en 2018 a España a limitar el acceso de menores a espectáculos taurinos por considerarlos actos de violencia.

En el caso concreto de Astorga, la difusión institucional del evento incluyó la impresión de lonas promocionales, trabajos de adecuación de la plaza y un operativo logístico para la entrega de entradas. Todo ello, sin lograr una respuesta mayoritaria por parte de la ciudadanía, que en su mayoría no asistió al festejo.

Las entidades críticas subrayan que este tipo de espectáculos, donde se expone públicamente el sufrimiento y la muerte de animales, no deberían contar con respaldo público, y menos aún facilitarse el acceso de menores, quienes pueden interpretar el contenido como una práctica cultural normalizada, lo que —según diversas investigaciones— contribuye a la banalización de la violencia hacia los animales.

Hasta el momento, el Ayuntamiento de Astorga no ha emitido valoraciones oficiales tras la baja asistencia registrada ni sobre el coste global asumido para acoger el evento.
 


 

Últimas noticias
DEBATE

“El Cabaret de la Copla” reabre en Boñar el debate sobre identidad, memoria y diversidad a través de la música

RML
Montaña Leonesa22 de julio de 2025

La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.

Te puede interesar
Lo más visto
novillada astorga

Fracaso de asistencia en la novillada de Astorga pese al respaldo institucional

RML
Provincia21 de julio de 2025

Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.