
León rebaja en cerca de 300 las personas desalojadas con 1.288 en 22 localidades
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
El gobierno lleva al menos tres años repitiendo las mismas excusas. No ponen fecha a la finalización de los trámites administrativos. La falta de revisores genera una pérdida considerable de ingresos que podría perjudicar a la línea de FEVE.
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2024El pasado viernes 15 de noviembre el gobierno remitió respuesta a las preguntas que Alantre presentó a través del diputado de Chunta Aragonesista, Jorge Pueyo, acerca del estado en que se encuentra la línea de ferrocarril de FEVE en la provincia de León.
El gobierno central ha contestado a las preguntas formuladas en que se pedía al Estado que aclarase qué impedimentos, objetivos y predisposición política tenían para integrar el Tren en la estación de León ciudad y qué medidas implementarían para solucionar las deficiencias graves en el servicio de los trayectos de la línea de FEVE.
Las respuestas dadas por el gobierno resultan ser idénticas a las otorgadas a otras formaciones políticas en el Senado hace tres años, lo que demuestra su inoperancia política, la dejadez de funciones de nuestros supuestos representantes políticos en Madrid y una actitud hacia la ciudadanía de absoluto ninguneo que es intolerable en cualquier sociedad democrática.
Entre otras cosas nos responden que la flota de trenes se revisa periódicamente para subsanar incidencias, pero llevan más de una década sin funcionar la megafonía ni los paneles informativos de las paradas, lo que te imposibilita saber en qué parada te sitúas en todo momento (sobre todo en invierno cuando es de noche) a no ser que conozcas el recorrido de memoria. Además achacan la falta de revisores a la implementación de un sistema de seguridad digital que se encarga también de facilitar datos sobre el aforo. Sin embargo la falta de revisores también supone un descenso de los ingresos que pueden suponer los billetes de esta línea, ya que entre León y Cistierna hay 25 apeaderos en los que se sube y baja gente sin posibilidad alguna de comprar billete, y que de cara a las estadísticas reflejan un descenso de número de viajeros e ingresos mayor del que realmente es.
Cuando desde ALANTRE denunciamos que nuestra tierra es un territorio ajeno y marginado ante cualquier planificación estatal compatible con un desarrollo sostenible y de asentamiento poblacional, convirtiéndonos en un territorio marginado. Son este tipo de actitudes de unos partidos que son, como denunciamos de continuo, unas meras sucursales.
La manifestación del domingo pasado ha sido un toque de atención de los ciudadanos hacia un gobierno central que actúa de espaldas a las peticiones populares, al sentido común y las necesidades esenciales de comunicación de los pueblos de la montaña leonesa con León ciudad. Desde Alantre estaremos denunciando, exigiendo y apoyando todas las reivindicaciones de los colectivos sociales hasta que los ciudadanos leoneses sean tratados en igualdad de condiciones que otros ciudadanos del Estado dónde sí se ha podido hacer y aquí son dilaciones, ocurrencias de vías verdes y mucha demagogia y falsas promesas hacia los leoneses.
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha programado para el sábado 23 de agosto, a las 12:00 horas, una conferencia centrada en la situación en Palestina y en los últimos acontecimientos vinculados a la guerra en Gaza.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
“Después de dos semanas trabajando a pleno pulmón y arriesgando operativos, no sé qué tiene una persona en la cabeza para ir a prender”, lamenta el delegado territorial sobre el inicio del fuego.
La asociación Los Cantarales organiza en La Mata de Curueño un ciclo de actividades entre el 20 y el 23 de agosto que incluye charlas sobre salud y medio ambiente, la presentación de una novela y una ruta literaria vinculada a la obra.
Podrán acceder a ellas los empadronados en estos municipios, los propietarios y quiénes estén emparentados hasta el segundo grado con alguien residente en la localidad y se encontrara en ese momento
Cuatro son de la provincia de León, dos de Zamora y una de Palencia.
La situación mejora día a día y hoy ha descendido el riesgo a IGR 0 en Candelario, que llegó por Cáceres, y en Molezuelas-Castrocalbón, en el que murieron dos personas y ha calcinado 31.500 hectáreas.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.