
El Gobierno responde en sede parlamentaria a las preguntas en relación con FEVE formuladas por ALANTRE
El gobierno lleva al menos tres años repitiendo las mismas excusas. No ponen fecha a la finalización de los trámites administrativos. La falta de revisores genera una pérdida considerable de ingresos que podría perjudicar a la línea de FEVE.
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2024
El pasado viernes 15 de noviembre el gobierno remitió respuesta a las preguntas que Alantre presentó a través del diputado de Chunta Aragonesista, Jorge Pueyo, acerca del estado en que se encuentra la línea de ferrocarril de FEVE en la provincia de León.
El gobierno central ha contestado a las preguntas formuladas en que se pedía al Estado que aclarase qué impedimentos, objetivos y predisposición política tenían para integrar el Tren en la estación de León ciudad y qué medidas implementarían para solucionar las deficiencias graves en el servicio de los trayectos de la línea de FEVE.
Las respuestas dadas por el gobierno resultan ser idénticas a las otorgadas a otras formaciones políticas en el Senado hace tres años, lo que demuestra su inoperancia política, la dejadez de funciones de nuestros supuestos representantes políticos en Madrid y una actitud hacia la ciudadanía de absoluto ninguneo que es intolerable en cualquier sociedad democrática.
Entre otras cosas nos responden que la flota de trenes se revisa periódicamente para subsanar incidencias, pero llevan más de una década sin funcionar la megafonía ni los paneles informativos de las paradas, lo que te imposibilita saber en qué parada te sitúas en todo momento (sobre todo en invierno cuando es de noche) a no ser que conozcas el recorrido de memoria. Además achacan la falta de revisores a la implementación de un sistema de seguridad digital que se encarga también de facilitar datos sobre el aforo. Sin embargo la falta de revisores también supone un descenso de los ingresos que pueden suponer los billetes de esta línea, ya que entre León y Cistierna hay 25 apeaderos en los que se sube y baja gente sin posibilidad alguna de comprar billete, y que de cara a las estadísticas reflejan un descenso de número de viajeros e ingresos mayor del que realmente es.
Cuando desde ALANTRE denunciamos que nuestra tierra es un territorio ajeno y marginado ante cualquier planificación estatal compatible con un desarrollo sostenible y de asentamiento poblacional, convirtiéndonos en un territorio marginado. Son este tipo de actitudes de unos partidos que son, como denunciamos de continuo, unas meras sucursales.
La manifestación del domingo pasado ha sido un toque de atención de los ciudadanos hacia un gobierno central que actúa de espaldas a las peticiones populares, al sentido común y las necesidades esenciales de comunicación de los pueblos de la montaña leonesa con León ciudad. Desde Alantre estaremos denunciando, exigiendo y apoyando todas las reivindicaciones de los colectivos sociales hasta que los ciudadanos leoneses sean tratados en igualdad de condiciones que otros ciudadanos del Estado dónde sí se ha podido hacer y aquí son dilaciones, ocurrencias de vías verdes y mucha demagogia y falsas promesas hacia los leoneses.


Correos reanuda en León el transporte de mochilas en el Camino de Santiago
El servicio ‘Paq mochila’, con el que los carteros transportan diariamente el equipaje de los peregrinos, vuelve a estar disponible en el Camino Francés y de Invierno a su paso por la provincia.

La Montaña Leonesa se convierte en epicentro de la literatura y la naturaleza con el IV Encuentro de Literatura y Naturaleza
La capital del Porma acogerá del 9 al 11 de abril de 2025 a 44 estudiantes de Bachillerato en una cita que fusiona arte, medioambiente y creatividad.

La estación de San Isidro recibe más de 5.000 esquiadores en el último fin de semana de marzo
El complejo invernal de la Diputación de León ofrece casi diez kilómetros de pistas y espesores de entre 35 y 55 centímetros de nieve.

La Junta refuerza con 4 millones el empleo en las cuencas mineras
La Junta de Castilla y León destinará casi 4 millones de euros a fomentar el empleo en 31 municipios de León y Palencia afectados por el cierre de la minería. Las ayudas permitirán contratar a desempleados, especialmente extrabajadores mineros, para ejecutar obras y servicios de interés público.

La Robla celebra el 25º aniversario de su Gala del Deporte con Fermín Cacho como invitado de honor
La Robla conmemoró este viernes un cuarto de siglo de reconocimientos al esfuerzo y la excelencia deportiva con la celebración de la 25ª edición de su Gala del Deporte. Un evento ya consolidado en el calendario local que, en esta ocasión tan especial, contó con la presencia estelar del campeón olímpico Fermín Cacho, referencia indiscutible del atletismo español gracias a su histórica medalla de oro en los 1.500 metros de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.


El Pacma se manifestará este fin de semana en varias ciudades de toda España contra la caza del lobo al norte del Duero
En Valladolid la protesta está prevista para el domingo, día 6, a las puertas del Servicio Territorial de Medio Ambiente.

El pianista Fernando Pariente ofrecerá este viernes un concierto dentro del V Curso de Música Española de León
Será en el Teatro El Albéitar donde previamente habrá una conferencia a cargo de el etnomusicólogo Héctor Luis Suárez.

El campeón del mundo de ajedrez participa este jueves en una mesa redonda en León sobre preparación física y nutrición de ajedrecistas
Se enmarca dentro de las actividades organizadas por la ULE dentro del XXXVIII Torneo Magistral de Ajedrez Ciudad de León.

Villablino enmudece para velar a los cuatro mineros muertos en la mina de Cerredo en Degaña
El presidente de la Junta, los delegados del Gobierno de Castilla y León y Asturias y otras autoridades acompañan a las familias de las víctimas con su presencia en la capilla ardiente.