NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga cierra el verano con más de mil participantes en sus actividades culturales y ambientales

Más de un millar de personas participaron entre julio y agosto en las propuestas de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, que combinaron patrimonio histórico, naturaleza, salud y divulgación científica en los municipios de Gordón, La Tercia y Arbas. El programa finalizó con un balance positivo y la próxima cita será el 18 de septiembre con un paseo guiado por la historia minera de Ciñera de Gordón.

Montaña Leonesa12 de septiembre de 2025RMLRML
Charla de Folledo
Charla de Folledo

Las actividades estivales atrajeron a residentes y visitantes con un calendario diverso que incluyó rutas por trincheras de la Guerra Civil, el castillo de Los Barrios de Gordón, la colegiata de Santa María de Arbas o el santuario del Buen Suceso. También se organizaron paseos interpretativos por localidades como La Pola de Gordón y Buiza, en los que se destacó la arquitectura popular y las tradiciones culturales, incluido el asturleonés.

La naturaleza fue otro de los ejes del verano con recorridos por enclaves emblemáticos como el Faedo de Ciñera, la cascada de Aguas Blancas y el hayedo de La Boyariza. En paralelo, se desarrollaron talleres prácticos de educación ambiental, como la creación de herbarios, juegos de concienciación, rastreo de huellas y experiencias de fotografía alternativa mediante cianotipia.

El ámbito de la salud tuvo un papel destacado gracias a la beca RALBAR de la Universidad de León y la Fundación Banco Sabadell, que permitió a la estudiante de enfermería Paula Lombas coordinar talleres intergeneracionales, caminatas al aire libre, rutinas de ejercicio adaptado y sesiones de ergonomía para la vida cotidiana. Uno de los talleres más seguidos fue el de prevención de caídas, enfocado en riesgos cotidianos y en técnicas para afrontarlos.

La divulgación científica se impulsó con visitas al Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de León, donde apicultores locales conocieron investigaciones sobre el propóleo en la industria alimentaria a través del Proyecto RES-MAB. La gastronomía estuvo presente con la publicación del recetario «Recetas de MontaÑAM!», mientras que las noches de observación astronómica en La Pola de Gordón y Santa Lucía acercaron a familias y vecinos a la Luna, las constelaciones y las estrellas fugaces.

El programa contó con la dirección de jóvenes profesionales formados en la Universidad de León, que asumieron la coordinación de cada área: Diego Álvarez Rodríguez en historia, Jorge Frías Sebastián en medioambiente, Iván Cuende de Lera en astronomía y Paula Lombas en salud. Sus aportaciones reflejaron la implicación de una nueva generación vinculada al territorio.

El resultado global refuerza la proyección de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga como espacio de encuentro entre cultura, naturaleza e innovación, con un impacto positivo en la identidad local y el turismo sostenible.

Últimas noticias
Te puede interesar
ANA CRISTINA RODRIGUEZ GUERRA

La profesora leonesa Ana Cristina Rodríguez Guerra, finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania

RML
Montaña Leonesa01 de octubre de 2025

La boñarense y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León, Ana Cristina Rodríguez Guerra, ha sido seleccionada como finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania. La obra con la que participa, Voces en la caja, fue reconocida por un jurado integrado por destacadas figuras de la literatura española y será protagonista en la ceremonia de entrega que se celebrará el 9 de octubre en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en Madrid.

FEVE LEON

El Ministerio de Transportes admite no tener documentación sobre el tramo ferroviario León–Asunción–Matallana

RML
Montaña Leonesa29 de septiembre de 2025

El Ministerio de Transportes ha reconocido oficialmente que no dispone de ningún informe ni expediente relacionado con la reapertura del tramo ferroviario León–Asunción–Matallana, cerrado desde 2011. La confirmación llega tras una resolución del Consejo de Transparencia y afecta a una infraestructura clave en la integración de la línea FEVE en León.

Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON

El TSJ anula la tasa de basura del Ayuntamiento de León por defectos de forma

RML
León02 de octubre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.