Castilla y León contabiliza 26 fallecimientos por ahogamiento en lo que va de año, el 57,7% de ellos en ríos

La Federación de Salvamento y Socorrismo enciende las alarmas al ser una cifra “demasiado alta”.

CyL17 de octubre de 2024RMLRML
Rio_Porma_Cerezales
Rio Porma Cerezales

Castilla y León contabiliza 26 fallecimientos por ahogamiento en lo que va de año, el 57,7 por ciento de ellos en ríos, es decir, 15, mientras que el 34,6 por ciento lo fue en embalses o playas fluviales (9) y el 7,7 por ciento, en piscinas (2). Así lo constata el Informe Nacional de Ahogamientos (INA) que elabora mensualmente la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS) y sobre el que alerta la Federación de Castilla y León, que cree que es una cifra “demasiado alta”, motivo por el que promueve actividades de formación y prevención de ahogamientos.
Este dato sitúa a la Comunidad en el sexto lugar del ranking nacional y encabeza las muertes por ahogamiento de las regiones interiores.
Los objetivos de estas actividades de divulgación en centros escolares y práctica deportiva de salvamento y socorrismo son educar desde edades tempranas sobre las normas básicas de utilización de los espacios acuáticos, aprender a familiarizarse con el entorno acuático y conocer las técnicas básicas para poder ayudar a salvar una vida.
Por provincias, Burgos, León, Soria y Valladolid, con cuatro fallecidos por ahogamiento en cada territorio, encabezan la lista en Castilla y León; seguidas de Segovia (3), Ávila, Palencia y Salamanca (2 en cada caso) y Zamora (1).
A nivel nacional se ha superado la barrera de las 400 muertes por ahogamiento no intencional, cifra que supone cerca de un 15 por ciento más de los fallecimientos que se registraron en estas mismas fechas el año pasado, haciendo visible el problema de salud pública y que será abordado durante la cuarta edición del Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (CIPREA), que se celebrará en Córdoba del 18 al 20 de octubre.
A este evento asistirán cinco representantes de la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla y León (FECLESS), entre ellos su presidente, Alberto Retuerto Marqués. También el delegado provincial de Zamora, Óscar Vaquero Pérez, que realizará una comunicación titulada ‘Análisis táctico y técnico de la prueba de ski de salvamento’.

Últimas noticias
RED ACTIVA

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades

RML
CyL19 de abril de 2025

La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Te puede interesar
RED ACTIVA

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades

RML
CyL19 de abril de 2025

La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Lo más visto
JUEGO DE LAS CHAPAS

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa

RML
CyL12 de abril de 2025

La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.