
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de becas complementarias destinadas a estudiantes de grado, máster y doctorado que hayan sido beneficiarios de las ayudas del Programa Erasmus para el curso 2024-2025.
CyL15 de octubre de 2024La Consejería de Educación convocó las ayudas complementarias destinadas a estudiantes universitarios de Castilla y León que hayan resultado beneficiarios de las becas del Programa Erasmus+, de movilidad con fines de estudio, para el curso académico 2024-2025, según un extracto de una orden anterior, publicado hoy por el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl). La cuantía global máxima del crédito asignado a estas ayudas será de 1,15 millones de euros.
Las ayudas se destinarán a complementar la financiación de los gastos de estancia en el país de destino derivados de la participación de los estudiantes de las universidades de Castilla y León en el programa de movilidad, por una duración mínima de dos meses y máxima de doce meses, por ciclo de estudios.
La Consejería de Educación anticipa de esta manera varios meses la convocatoria de las ayudas complementarias a las becas Erasmus+ con el fin de que los solicitantes que cumplan con los requisitos exigidos puedan beneficiarse del 50 por ciento de la cuantía con una mayor antelación.
Podrán solicitar esta ayuda todos los estudiantes de grado, máster y doctorado matriculados en una universidad de Castilla y León que hayan sido beneficiarios de las becas del programa de movilidad europeo Erasmus+. Será necesario también que su universidad tenga firmados los correspondientes acuerdos interinstitucionales para este curso.
Los beneficiarios podrán percibir como anticipo el 50 por ciento del importe de la ayuda concedida; el resto se abonará una vez se justifique la duración real de la estancia.
Los interesados deberán cumplimentar el formulario accesible a través de la sede electrónica de la Administración y de la aplicación informática disponible en el Portal de Educación, antes del 13 de noviembre.
En la convocatoria 2023-2024, resultaron beneficiarios 1.229 alumnos de las universidades de Castilla y León. En concreto, 376 pertenecían a la Universidad de Valladolid; 337, a la Universidad de Salamanca; 256, a la Universidad de León; 189, a la Universidad de Burgos; 30, a la Universidad Pontificia de Salamanca; 21, a la Universidad Europea ‘Miguel de Cervantes’, 12, a la Universidad Católica de Ávila, seis, a IE Universidad; y dos, a la Isabel I de Castilla.
El importe mensual de las ayudas será el resultado de dividir el crédito total asignado para esta convocatoria entre el número total de meses de estancia prevista de los beneficiarios.
La cantidad que se conceda a cada beneficiario será la resultante de multiplicar el importe mensual de la ayuda, obtenida con arreglo a lo dispuesto en el párrafo anterior, por el número de meses, o fracción, de la estancia prevista, teniendo en cuenta que dicha cantidad, aisladamente o en concurrencia con otras, no puede llegar a superar el importe de la actividad subvencionada.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha presentado hoy en Burgos la primera de las nueve jornadas destinadas a las autoridades locales para difundir el sistema de protección civil.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo señala que mantienen “contacto permanente” y la cadena de supermercados trabaja “con firmeza” para mantener el empleo “en la medida de sus posibilidades”.
Este domingo, con motivo del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración, se celebrará un homenaje a los asesinados en este centro nazi.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.