
El Comité de Empresa de Sanidad y Familia denuncia la falta de enfermeros en la residencia de mayores de Armunia
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
CyL08 de mayo de 2025UGT ha manifestado su preocupación por el plan de reestructuración anunciado por la empresa Alcampo y que afectará a un total de 43 centros de trabajo en la comunidad autónoma, de los 77 existentes, distribuidos entre Burgos (14), León (8), Valladolid (8), Salamanca (7), Zamora (3) y Palencia (3).
Esta medida, que forma parte de un ajuste de plantilla a nivel estatal, supone “un nuevo varapalo para las personas trabajadoras, generando una gran incertidumbre y alarma en el sector”, según denunció el sindicato en un comunicado.
Además, rechazan “frontalmente esta decisión empresarial, que vuelve a cargar sobre la plantilla las consecuencias de una estrategia de transformación que no ha contado con la participación ni la información previa a la representación legal de las personas trabajadoras”.
UGT también recuerda que hace apenas año y medio muchas de estas plantillas ya vivieron un proceso traumático con la subrogación derivada de la compra por parte de Alcampo de seis centros de Dia Retail y 48 del Grupo El Árbol, lo que agrava aún más la situación actual. Por otra parte, en aquel proceso de integración, la compañía se comprometió expresamente a garantizar los puestos de trabajo, un “compromiso que hoy se ve claramente incumplido”.
Por lo tanto, desde UGT exigen “máxima transparencia, justificación detallada de las causas del cierre y la puesta en marcha de una mesa de negociación donde se planteen alternativas viables y menos traumáticas para el empleo, como reubicaciones, movilidad voluntaria, reducciones temporales de jornada o planes de prejubilación incentivada”.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
El presidente del órgano colegial lamenta que el Observatorio solo se haya reunido una sola vez este año, con cifras sin actualizar y sin incluir las agresiones en la privada.
La cita será el 17 de enero y las entradas ya se encuentran a la venta.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.
El hallazgo de varios ejemplares de cigüeña blanca muertos en Sopeña de Carneros ha activado un operativo conjunto para esclarecer las causas, tras confirmarse indicios de disparos con cartuchería metálica.
El proyecto prevé urbanizar una parcela de 24 hectáreas destinada a energías renovables, con un plazo de ejecución de 14 meses.
Se enmarca dentro de 'Comanda en ruta. Un paso más' financiado con 148.000 euros del Ministerio de Transición Ecológica.