
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha presentado hoy en Burgos la primera de las nueve jornadas destinadas a las autoridades locales para difundir el sistema de protección civil.
CyL09 de mayo de 2025Con estas jornadas desde la Junta de Castilla y León se quiere dar a conocer su sistema de proteccion civil a las autoridades de los municipios de nuestra comunidad.
El objetivo que pretende conseguir Protección Civil de la Junta de Castilla y León con estas jornadas divulgativas es concienciar a las autoridades locales de las obligaciones que tienen como responsables en materia de protección civil de sus localidades y municipios para que puedan:
* Concienciar a la población sobre riesgos y medidas preventivas.
* Promover la cultura de la autoprotección y la solidaridad comunitaria.
* Facilitar la respuesta organizada ante emergencias.
* Reducir daños y salvar vidas en caso de desastre.
Además, se les dará a conocer el sistema de protección civil de la Junta de Castilla y León, los medios y recursos de los que se dispone y los planes que existen en materia de protección civil.
La directora ha recordado a las autoridades presentes que la protección civil es sinónimo de preparación, de previsión, de estar dispuestos para cualquier eventualidad. La formación continua, el compromiso con la seguridad de los ciudadanos y el trabajo en equipo son los pilares fundamentales sobre los que se construye este servicio esencial. Trasladando a los responsables locales la responsabilidad que tienen entre manos para hacer espacios más seguros para sus vecinos.
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
En el último año ha descendido un 4,57% en la Comunidad, que cuenta con 4.671 parados menos.
La Federación de Socorrismo y Salvamento de Castilla y León pide que se ponga vigilancia en las 32 zonas habilitadas para el baño de la región.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Entre el 5 y el 14 de agosto tendrán lugar rutas, talleres y charlas sobre naturaleza y mundo rural.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.