El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes

Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.

España09 de mayo de 2025RMLRML
PARQUE DE LAS TIERRAS LEONESAS
PARQUE DE LAS TIERRAS LEONESAS

El Parque de las Tierras Leonesas, inaugurado en junio de 2024 en el barrio de La Palomera de León, fue presentado como caso de éxito en el 51 Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (Parjap) 2025, celebrado en Marbella (Málaga), al que asistió una delegación leonesa integrada por el concejal de Desarrollo Urbano, Luis Miguel García Copete y el arquitecto del proyecto, Cecilio Vallejo.
Con una extensión de 16.000 metros cuadrados, el parque transformó un antiguo solar en desuso en un homenaje vivo a la diversidad natural y agrícola de la provincia. El proyecto incorpora cultivos tradicionales como viñedos de prieto picudo y albarín, campos de trigo y centeno, así como cerezos y castaños del Bierzo, lavanda y cornejo rojo. Estas especies, cuidadosamente seleccionadas, representan las distintas comarcas leonesas y permiten a los visitantes experimentar el cambio de estaciones a través de la evolución de los cultivos.
El parque también rinde tributo al dibujante leonés José Manuel Redondo 'Lolo', fallecido en 2022, mediante una viñeta conmemorativa que refleja su compromiso con la tierra leonesa. La ejecución del proyecto fue posible gracias al impulso del Ayuntamiento de León y la colaboración de la UTE formada por las empresas Geoxa y Eulen, responsables de su construcción y mantenimiento. La inversión, cercana al millón de euros, forma parte de un contrato más amplio destinado a la creación y mejora de espacios verdes en la ciudad. Una delegación leonesa integrada por el concejal de Desarrollo Urbano, Luis Miguel García Copete y el arquitecto del proyecto, Cecilio Vallejo, asiste al congreso en Marbella.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto