
Dos heridos por arma blanca en una agresión en La Pola de Gordón
Son trasladados en una ambulancia y en UVI móvil al hospital de la capital.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
Una representación del patronato hace entrega del galardón a la Fundación que preside.
España26 de mayo de 2025La Fundación Obra Social de Castilla y León hizo entrega este lunes del Premio Fundos de Honor-Monte de Piedad a la reina Sofía durante una recepción celebrada en el Palacio de la Zarzuela en Madrid a la que acudió una representación del patronato de la entidad integrada por el director general, José María Viejo, el vicepresidente, Ángel Lago, y el secretario, Félix Romanos.
Este acto, da continuidad a la gala de entrega de los VI Premios Fundos a la Innovación Social en Castilla y León celebrada en el Auditorio Ciudad de León el pasado 3 de abril, dónde se anunció la concesión del Premio de Honor-Monte de Piedad a la Fundación Reina Sofia.
Este galardón, que en las ediciones anteriores recibieron la Universidad de Salamanca, la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Fundación Las Edades del Hombre, la Fundación Tutelar Feclem y la Fundación Atapuerca, tiene por objeto distinguir a personas o entidades que hayan tenido una trayectoria notable en cualquier ámbito social o que hayan realizado aportaciones relevantes al avance y al desarrollo de la sociedad, la ciencia, la cultura, el arte o la tecnología. El Premio toma su nombre del Monte de Piedad creado en 1843 por la Real Sociedad Económica de Amigos del País, primer antecedente de la Fundación.
El jurado de estos Premios -en su sexta edición-, además del presidente, vicepresidente, secretario y director general de Fundos, estuvo integrado por el presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, Enrique Cabero, el director general adjunto del Grupo Banco Sabadell, Pablo Junceda, y la directora ejecutiva de B-Lab Spain, Belén Viloria.
La reina doña Sofía recogió la escultura en bronce ‘Aurora’ -obra del artista leonés Amancio González- y el diploma acreditativo de la concesión del premio. Tras el encuentro, José María Viejo destacó que desde su creación en 1977, la Fundación Reina Sofía “ha sido un referente en la promoción del bienestar social, el impulso a la investigación médica, el apoyo a la educación y la protección del medio ambiente. La incansable labor de la Fundación Reina Sofía ha beneficiado a innumerables personas y comunidades, convirtiéndose en un símbolo de compromiso y responsabilidad social”.
Asimismo, Viejo puso de manifiesto que el jurado quiso destacar “la vinculación histórica de la Casa Real española con la filantropía, y particularmente la implicación personal de la Reina Doña Sofia en numerosas causas sociales”. También afirmó que su dedicación y sensibilidad hacia las necesidades de los más vulnerables “han sido una inspiración para muchas generaciones, y un ejemplo de liderazgo basado en la solidaridad y el servicio a la sociedad”. Finalmente, en nombre del Patronato, de los trabajadores y del Jurado de los VI Premios Fundos, el director general expreso su afecto y admiración a la reina Sofía, que durante el encuentro mostró su agradecimiento por el galardón recibido y el reconocimiento a la actividad que Fundos desarrolla en Castilla y León.
Además, expresó un especial interés por el Museo Casa Botines Gaudí, edificio gestionado por Fundos, así como por las actividades impulsadas desde la Fundación para conmemorar el centenario de la muerte de Antonio Gaudí durante el año 2026.
Son trasladados en una ambulancia y en UVI móvil al hospital de la capital.
La autorización, que ya se publicó el pasado mes de julio con un "defecto de forma", se ha vuelto a publicar en el Bocyl el 9 de octubre.
La Universidad de Oviedo, el Ayuntamiento de Páramo del Sil (León) y el Club Xeitu inauguraron la muestra.
Este colectivo podrá acogerse a la jubilación anticipada como consecuencia de la naturaleza "excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre" de la actividad.
La formación leonesista mantiene mañana un encuentro de trabajo con el titular del área de Política Territorial y Memoria Democrática en la sede del Ministerio en Madrid.
La Comisión Europea permitirá a los Estados miembros retrasar hasta 2027 la obligatoriedad del cuaderno digital de explotación. ASAJA celebra la decisión y pide al Gobierno español que adopte la prórroga y defienda un aplazamiento indefinido para garantizar una transición justa en el campo.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
La organización señala que la mayoría de los arrendamientos siguen siendo verbales y los arrendatarios no se quedan con justificantes de pago de las rentas.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.
La Casa de Cultura de Villablino acogió este miércoles la entrega de los Premios Diputación de León a la Mujer Rural 2025, un acto que puso en valor la labor de Flor León y Lucía Arroyo por su contribución al desarrollo económico y social del medio rural leonés.