
Arden los tejados de dos viviendas deshabitadas en Mansilla de las Mulas
El fuego se originó próximo a la cubierta de una de ellas.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
Provincia08 de mayo de 2025La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Castilla y León denunció hoy de nuevo el retraso en la finalización de las obras del Centro de Salud de la Pinilla, en San Andrés del Rabanedo, cuya reapertura estaba prevista para el 30 de abril, tras una prórroga de tres meses concedida en enero.
El sindicato criticó la gestión de la Junta de Castilla y León y denuncia que ya se han adjudicado tres contratos distintos para unas obras que inicialmente tenían un presupuesto de 2,7 millones de euros y que deberían haberse finalizado en 2022, y cuyo coste actual supera los 4,5 millones de euros, “incluyendo el gasto en obras y en el alquiler de las instalaciones del hospital privado San Juan de Dios, donde se están prestando los servicios de forma provisional”, dice CCOO.
“Llueve sobre mojado. El centro de salud lleva cerrado cuatro años y en todo ese tiempo se han despilfarrado cerca de 400.000 euros de dinero público en alquileres al hospital privado”, denunció Dulci Álvarez, coordinadora de esta Federación en León.
El sindicato recordó que este proyecto fue considerado prioritario por el Partido Popular a nivel regional desde el año 2012 y lamentó que "a pesar de ello, a día de hoy ni siquiera se ha confirmado si la reapertura incluirá el prometido servicio de Fisioterapia y Rehabilitación, ni si contará con el servicio de Urgencias que se comprometieron a estudiar durante la última campaña electoral”.
CCOO también lamentó la pésima gestión de la Junta de Castilla y León, “cuyos reiterados incumplimientos no solo incrementan el gasto público, sino que suponen una pérdida de oportunidad para reforzarla sanidad pública”.
El fuego se originó próximo a la cubierta de una de ellas.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El fuego se originó próximo a la cubierta de una de ellas.
Se considerarán prioritarias las actuaciones dirigidas a grupos de población especialmente vulnerables.
Se trata de vagones tipo 5.000 y 6.000 que habitualmente realizan en trayecto turístico de Felipe II entre Madrid y El Escorial.
Un supermercado de la ciudad detectó, al menos, cuatro billetes de 100 euros falsificados.
A las 19 horas.
La IX Trail Run recorrerá la Montaña Palentina, Picos de Europa y el Parque Regional de Riaño y Mampodre del 27 al 29 de junio.
Ya está abierto el plazo de inscripción que se ofrece 75 plazas que permitirán optar a importantes premios.
Los próximos 17 y 18 de mayo, la localidad de Cerezales del Condado acogerá una nueva edición de la Feria CAREA, una cita consolidada en el calendario leonés que reivindica la figura del perro carea y pone en valor la vida rural y sus oficios.
La Sala de lo Contencioso Administrativo estima el recurso presentado por la Cadena Ser.