
Arden los tejados de dos viviendas deshabitadas en Mansilla de las Mulas
El fuego se originó próximo a la cubierta de una de ellas.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
León08 de mayo de 2025El juicio que se celebra en la Audiencia Provincial de León por la muerte de una anciana de 98 años que vivía en una residencia de la capital y de la que está acusada una auxiliar de Enfermería acogió hoy los testimonios de los forenses y de un perito de la defensa, que contrapusieron sus argumentos sobre lo ocurrido el 17 de agosto de 2022.
En sus testimonios, los médicos forenses sostuvieron que la hipoglucemia severa que habría acabado con la vida de la mujer, tras ser intoxicada al serle inyectada varias dosis de insulina, según sostiene la Fiscalía, no pudo suministrársela ella misma y que la exposición a la sustancia, hasta que fue trasladada y atendida en el hospital en ningún caso fue menor a tres horas.
“Alguien tuvo que inyectarla. Dados los niveles que presentaba en el momento en que ingresó en Urgencias, lo más compatible es que fuera una insulina lenta, de alta duración, y que hubiesen transcurrido más de seis horas desde que fue inyectada”, señalaron y en un momento de su testimonia añadieron que la medicación que tomaba la fallecida solamente pudo causarle una hipoglucemia leve y no severa, como la que sufrió. “Se le administró suficiente insulina para matarla, ocho veces superior al nivel normal de insulina, en una persona que no era diabética y de 98 años”, añadieron.
Por su parte, el perito aportado con la defensa, un médico que trabaja en residencias de ancianos sostuvo que desde 2012 la mujer había sido considerada diabética, aunque no conste control ni prescripción médica sobre esa dolencia crónica.
“Los estudios no valen para nada, porque cada cuerpo es diferente” dijo sobre los informes a los que aludieron los forenses previamente y señaló que “no se puede determinar con precisión la causa de la muerte” al tiempo que descartó que una hipoglucemia hubiera provocado el fallecimiento de la anciana. La jueza del caso llegó a tachar de “impertinentes” las palabras del perito en algún momento de su comparecencia.
La acusada, que solicitó al inicio del juicio, declarar en último lugar, prestará testimonio en la sesión de este viernes, en la que también se prevé la presentación de las conclusiones de las partes. La Fiscalía solicita inicialmente una pena de prisión permanente revisable por un delito de asesinato y sostiene que la acusada el 17 de agosto de 2022, cuando sobre las 20 horas S.V.R. agredió a la fallecida, que sufría demencia avanzada, a la que habría propinado varios golpes con la mano en la cabeza y zarandeado, tras lo cual la directora de la Residencia Virgen del Camino le habría dicho que se fuera a casa hasta aclarar los sucedido. Sin embargo, antes de marchar habría cogido de la Enfermería un bolígrafo de insulina de la única residente que la necesitaba y se la habría inyectado a la anciana, que estaba acostada y sin posibilidad de defenderse, con intención de causarle la muerte.
La defensa argumenta que en el momento de los hechos la acusada se encontraba en su vivienda, que no hay parte de lesiones de la anciana y que no existe prueba que permita sostener la acusación de la Fiscalía, por lo que solicita el sobreseimiento de la causa o la absolución.
El fuego se originó próximo a la cubierta de una de ellas.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
La Universidad leonesa acogió la reunión del consorcio del proyecto europeo Remodel para la transformación del turismo internacional.
La cita se enmarca en el Foro de la Juventud sobre Sistemas Agroalimentarios Españoles organizado por la FAO.
El próximo viernes 10 de mayo, el Teatro El Albéitar de León acogerá a las 18:30 horas la presentación del libro “Josefa Martín Luengo y la pedagogía libertaria”, una obra del escritor Alfredo Olmeda que rescata la figura de la fundadora del proyecto educativo Paideia.
La actividad, abierta al público, comenzará a las 21.30 en el barrio de La Palomera
A las 19 horas.
La IX Trail Run recorrerá la Montaña Palentina, Picos de Europa y el Parque Regional de Riaño y Mampodre del 27 al 29 de junio.
El plazo de presentación de trabajos permanecerá abierto hasta el 27 de noviembre.
Ya está abierto el plazo de inscripción que se ofrece 75 plazas que permitirán optar a importantes premios.
Los próximos 17 y 18 de mayo, la localidad de Cerezales del Condado acogerá una nueva edición de la Feria CAREA, una cita consolidada en el calendario leonés que reivindica la figura del perro carea y pone en valor la vida rural y sus oficios.