
La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
CyL17 de julio de 2025
La Junta de Castilla y León presentó hoy en Pereruela (Zamora) el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica” para fomentar el comercio, dinamizar la economía local y revitalizar la vida social en los pueblos de la Comunidad.
“Es una iniciativa estratégica muy importante a favor del comercio rural y del mundo rural de Castilla y León. Me comprometí en el debate de política general del mes de marzo a impulsar esta iniciativa y hoy cumplimos este compromiso con nuestro autónomos, pymes, desarrollo de más actividad económica y empleo en el mundo rural”, destacó el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
El Cheque Comercio Rural contempla una serie de ayudas dirigidas a emprendedores y pequeños comercios que desarrollan su actividad en los municipios de hasta mil habitantes, con especial hincapié en los que no cuenten con ningún comercio o donde exista un único establecimiento del sector.
Los objetivos de la iniciativa son garantizar la permanencia de los establecimientos comerciales existentes en pequeños municipios, contribuyendo a su mantenimiento; impulsar la apertura de nuevos negocios en los municipios que carecen de este servicio; y promover el abastecimiento de productos de carácter cotidiano a través de la diversificación de los centros de ocio y convivencia para que actúen, también, como puntos de venta de productos básicos.
“Vamos a incentivar la apertura y el mantenimiento de tiendas y comercios donde no existan otros. Es un apoyo para quienes tienen iniciativa, una mejora de los servicios en nuestro mundo rural y para mantener la vida y actividad económica en nuestros pueblos”, indicó el número uno del Ejecutivo autonómico.
“Queremos dinamizar, a través del comercio, para atraer, retener y fijar población en el mundo rural. Buscamos compatibilizar esta idea con mantener la actividad y los servicios. En definitiva, dar más y mejores alicientes a los vecinos de los pueblos pequeños y a quienes quieran venir a vivir a ellos”, añadió.
Alfonso Fernández Mañueco hizo estas declaraciones en el Ayuntamiento de Pereruela (Zamora), durante la presentación del Cheque Comercio Rural, destinado a garantizar el abastecimiento comercial de productos cotidianos en los pequeños municipios de Castilla y León, como principal objetivo.
El acto contó también con la presencia de la consejera de Comercio, Industria y Empleo, Leticia García, los presidentes de las diputaciones de Zamora y de Ávila; diputados provinciales de Segovia, Valladolid y Soria, presidentes de varias cámaras de Comercio y representantes del Diálogo Social, alcaldes y concejales.
Cinco tipos
El Cheque Comercio Rural contempla cinco líneas de ayuda. La primera, es el Cheque Comercio Rural ‘Apertura’, por importe de hasta 5.000 euros, destinado a apoyar los gastos de inversión para la apertura de un nuevo establecimiento comercial, en aquellos municipios de hasta 1.000 habitantes en los que no exista ningún otro comercio
“Una ayuda económica que trata de impulsar el asentamiento de comercios en los casi mil municipios que carecen de este tipo de servicios en el conjunto de la comunidad y en los que residen más de 85.000 castellanos y leoneses”, precisaron fuentes de la Administración autonómica.
En segundo lugar, el Cheque Comercio Rural ‘Reforma’, con una ayuda de hasta 2.000 euros, para financiar las inversiones destinadas a la reforma de establecimientos comerciales, con el fin de modernizar o adaptar los locales. Este cheque está dirigido a los establecimientos situados en municipios de hasta 1.000 habitantes en los que exista un único establecimiento de comercio minorista.
En tercer lugar, el Cheque Comercio Rural ‘Vehículo’, con una subvención de hasta 5.000 euros, para la compra de vehículos destinados a la actividad comercial minorista de productos de carácter cotidiano. Se trata de apoyar las inversiones que se realicen para el reparto de productos de primera necesidad en las zonas más dispersas de Castilla y León. En este caso, la ayuda se dirige a actividades ejercidas en establecimientos comerciales de municipios de hasta 1.000 habitantes.
La cuarta modalidad es el Cheque Comercio Rural ‘Permanencia’, con una cuantía de hasta 2.000 euros, para financiar los gastos corrientes vinculados al mantenimiento y funcionamiento del establecimiento, apoyando la continuidad de los comercios ya existentes en los municipios de hasta 200 habitantes en los que existe un único comercio.
Por último, el Cheque Comercio Rural ‘Centros de ocio y convivencia’, por el que se conceden ayudas de hasta 3.000 euros por beneficiario para promover un servicio de abastecimiento comercial de productos básicos, en aquellos municipios que carecen de comercio, a través de los centros de ocio y convivencia, como bares y cafeterías, ubicados en estos municipios.
“Se busca que estos espacios puedan convertirse, también, en pequeños puntos de venta de productos cotidianos, ampliando así su papel económico y social. Va dirigido a establecimientos ubicados en municipios y entidades locales menores de hasta 200 habitantes en los que no exista establecimiento comercial”, anotaron las mismas fuentes.
Fernández Mañueco destacó las ayudas de 3.000 euros que van a permitir mantener abiertos más de 900 bares y centros sociales en 700 núcleos de población de hasta 300 habitantes de Castila y León. “Son unas ayudas pioneras en todo el país que, precisamente, hemos resuelto este mismo mes”, subrayó.
Dionisio García Carnero
Fernández Mañueco dedicó un recuerdo especial a Dionisio García Carnero, “amigo, compañero del Partido Popular”, fallecido hoy. “Este acto es, también, un homenaje a lo que él simbolizaba porque tenía un compromiso profundo con el mundo rural. Esta tarde le despediremos en Friera de Valverde”, anunció.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

Castilla y León “dará la batalla” frente a los recortes en Bruselas de la PAC
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.

Los centros de día de Castilla y León contarán con pantallas digitales interactivas antes de finalizar el año
El Consejo de Gobierno aprueba un gasto de casi 3,5 millones para adquirir 1.200 pantallas.


Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.