Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados

La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria

CyL17 de julio de 2025RMLRML
MEDICOS
MEDICOS

La Gerencia Regional de Salud (Sacyl) adjudicó hoy un total de 223 contratos de fidelización, con una duración de tres años, a los residentes que han acabado su formación sanitaria especializada dentro del Programa de fidelización y cobertura asistencial de este año. A principios de junio convocó este proceso con una oferta de 539 plazas, por lo que ha logrado cubrir el 58,62 por ciento de media.
Asimismo, según la información facilitada por la Consejería de Sanidad, se otorgaron 169 contratos de fidelización en los hospitales y 48 en Atención Primaria este año, además de seis en enfermería, si bien se había ofertado 294 en los centros hospitalarios y 245 en Primaria, tres el acto público de adjudicación de destinos de manera telemática. 
El número de contratos en los hospitales de nivel uno y dos -los de menor tamaño-, son 110, y 59 en los de nivel tres y cuatro, lo que eleva la cifra total a 169. Por tanto, en 2025 se ha fidelizado en los centros más pequeños, objetivo de la convocatoria, el 65 por ciento de las plazas adjudicadas.
Por áreas asistenciales, de los 169 contratos en especialidades hospitalarias, 110 fueron para hospitales del grupo uno y dos, los de menor tamaño), 40 de Medicina de Familia y Comunitaria -once de ellas en la modalidad de ámbito rural o difícil cobertura-, ocho de Pediatría (seis de ámbito rural) y seis en enfermería.
Sanidad destacó que en salud mental se han fidelizado 15 especialistas -siete psiquiatras y ocho psicólogos clínicos- y en la oncología, once especialistas, de los que nueve son oncólogos médicos -uno en El Bierzo, uno en Palencia y dos en Zamora- y dos, oncólogos radioterápicos (en Soria y Zamora). También, en radiodiagnóstico, se cubrieron dos plazas para Medina del Campo, una para Zamora y otra para Segovia.
Por otra parte, entre las especialidades con mayor cobertura de contratos adjudicados, destacan 13 internistas, de los que nueve son para hospitales de nivel dos y dos para Medina del Campo, así como nueve anestesistas -dos para Burgos, dos para León, uno Palencia y cuatro Medina (tres de ellos asociados al Clínico)-. Además, se cubrieron seis plazas de oftalmólogos, cuatro en hospitales nivel dos (Ávila, Segovia, Soria y Zamora) y uno en Medina del Campo; cinco urólogos; cuatro ginecólogos, tres en Palencia y Zamora, y uno Miranda de Ebro, y cuatro otorrinos, una para Ávila, otra Burgos, otra León y una para Zamora.
De los 169 contratos adjudicados se incluyen tres para doctores universitarios, recogidos en la convocatoria, que han sido en Endocrinología (Clínico Valladolid), Anestesia (Medina del Campo) y Cirugía Oral y Maxilofacial (Salamanca).
Primaria y pediatría
Este año, como novedad, una parte de las plazas de Medicina de Familiar y Comunitaria se reservan para la modalidad de plazas específicas del ámbito rural, que van dotadas de mayores incentivos, como estancias formativas en el extranjero. Estas medidas también van destinados a la modalidad de fidelización en Pediatría, que este año se realiza en su totalidad en centros de Atención Primaria. Así, se han logrado adjudicar 29 plazas ordinarias y once  en el ámbito rural en Ciudad Rodrigo y Linares de Riofrío (Salamanca), Segovia Rural; Almazán, Arcos de Jalón-El Burgo de Osma (Soria); Alaejos, Laguna de Duero, Pisuerga y Tordesillas (Valladolid) y Sayago (Zamora).
También se adjudicaron ocho contratos de pediatría en Aranda Urbano (Burgos); Capuchinos, Periurbana Norte y Vitigudino (Salamanca); El Espinar (Segovia), y Medina del Campo, Valladolid Rural y Tordesillas, en Valladolid.
Además, este año se ha retomado la fidelización de especialidades de enfermería, con un contrato de tres años de duración para un residente de cada una de las seis especialidades. Se trata de Salud mental, Familiar y Comunitaria y Geriatría en Segovia; Trabajo en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, Matrona en Medina del Campo, y Pediatría, en Salamanca. 
Nueva oportunidad: septiembre
Por otra parte, el Programa de fidelización de residentes prevé que en el supuesto de que queden destinos vacantes, se puedan ofertar en una nueva convocatoria que se espera poder realizar a finales de septiembre. Según informa la Consejería de Sanidad, se abrirá un nuevo plazo de presentación de solicitudes para todos aquellos especialistas que en su momento no participaron y a esa fecha estén interesados, además de los que ahora no hayan cogido plaza y lo reconsideren.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto