
El Ayuntamiento de León destina 330.000 euros a ajardinar la parcela anexa al Pabellón Polideportivo de Puente Castro
El proyecto para este espacio de más de 3.500 metros cuadrados contempla la plantación de 29 árboles y la creación de una zona estancial.
León17 de julio de 2025
La Junta de Gobierno Local que se celebrará este viernes en el Ayuntamiento de León aprobará el expediente de contratación de las obras que permitirán la construcción de una nueva zona verde en la ciudad. Se trata de un espacio de más de 3.500 metros cuadrados anexos al Pabellón Polideportivo de Puente Castro, una superficie que se sumará a los dos millones de metros cuadrados de zonas verdes con las que cuenta la ciudad de León actualmente. En esta actuación, el Consistorio de la capital leonesa prevé invertir 329.983,34 euros, IVA incluido, que es el precio inicial de licitación del proyecto.
Según se describe en el mismo, la actuación se realiza ante el crecimiento de la ciudad hacia el sur con el desarrollo urbanístico del sector de La Lastra, lo que motiva al Consistorio Municipal a finalizar el tratamiento urbano del entorno del citado Pabellón, creando una zona verde con dotaciones deportivas al aire libre. La ubicación del futuro parque se encuentra entre las calles Villarreal, Rosalía de Castro y la avenida de La Lastra, enclave en el que se plantarán 29 árboles de las especies arce campestre (16) y ‘fraxinus excelsior’ (13).
Esta área constituye la entrada al pabellón en cuyo entorno se proyecta realizar una zona verde con acceso mediante rampas por sus cuatro esquinas hacia una zona pavimentada interior, que albergará, además de la pista polideportiva existente, tres semi canchas de baloncesto, una mesa de pin pon, dos mesas de ajedrez, bancos y demás mobiliario urbano.
Con esta actuación, el Consistorio busca aprovechar la acumulación de tierras resultado de la urbanización inicial de la zona para crear una barrera visual entre el interior del parque y las calles circundantes mediante zonas verdes perimetrales y una zona estancial y de actividad interior. Las áreas de circulación se pavimentarán con hormigón lavado, lo que dará un aspecto más natural. En los laterales de dicho espacio, el Ayuntamiento de León ha planteado zonas ajardinadas con especies arbóreas de arce y mesas de picnic. En el entorno de esta zona estancial se disponen una serie de áreas ajardinadas mediante césped y especies arbóreas de hoja caduca que por su permeabilidad del terreno reducirán el almacenamiento de calor.
El área se plantea que tenga un uso social alternativo también durante las festividades de la localidad, por lo que deberá disponer de punto cercano de toma de corriente para los usos culturales, lúdicos o recreativos que allí se puedan desarrollar. Los trabajos tienen un plazo de ejecución previsto de seis meses y la empresa adjudicataria tendrá que garantizar un plazo de garantía de dos años desde el acta de recepción de la obra.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

Localizan en buen estado al usuario del Centro Residencial Alfaem Salud Mental León desaparecido desde el martes
Se encontraba en el entorno del Instituto de Eras de Renueva.

La ULE retoma las excavaciones en la judería de Puente Castro e investiga si hubo ocupación cristiana tras la expulsión de los judíos
Las intervenciones arqueológicas son fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León.

Proyecto Hombre León atendió a más de 1.600 personas el pasado año y formó a 251
La entidad detecta más preocupación por la salud mental en las empresas.

La Policía Científica investiga las causas del incendio de una furgoneta en la avenida San Mamés de León
El vehículo ha sido trasladado al depósito municipal.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.